Después de leer las declaraciones del ministro Montoro en las que quiere actuar penalmente contra aquellos políticos que despilfarren, cabe preguntarse qué es para el señor Montoro y el PP despilfarro, y si la mayoría de los españoles estamos de acuerdo con su concepto de despilfarrar. Según el diccionario de la RAE despilfarro es "gasto excesivo y superfluo".
Las inversiones en educación, salud, I+D+i, servicios sociales, dependencia, ayudas a los más desfavorecidos, etcétera no son derrochar, aunque para ello una administración se tenga que endeudar. Es un dinero invertido en beneficio de la sociedad, que es lo que debe ser la política, pensar primero, y sobre todo en el interés y bienestar de los ciudadanos.
Derroche son los aeropuertos deficitarios, las líneas AVE sin pasajeros, las autopistas vacías, las mega-obras, para mayor gloria del político de turno, inservibles o infrautilizadas, muchos de los gastos militares, el acuerdo con la Iglesia católica, la construcción de un cementerio nuclear, los sueldos de muchos políticos, los sueldos estratosféricos de ciertos banqueros después de recibir ayudas estatales.
Ahora, señor Montoro, hace falta que nos aclaren ustedes cuál es su concepto de despilfarro, y entonces podremos los ciudadanos decir si estamos de acuerdo o no.