SUPER AMARA BERA BERA 38
SL BENFICA 21
Super Amara Bera Bera (19+19) Nicole Wiggins, Lyndie Tchaptchet (5), Elena Amores (5), Maitane Etxeberria (1), Eszter Ogonovszky (5), Elke Karsten (1, 1p) y Ester Somaza (3) –siete inicial–. Elba Álvarez (1), Laura Hernández (3), Lissane Kruiswijk (1), Anne Erauskin (2), Micaela Rodrigues (1), Giuliana Gavilán (3), Lucía Paredes, Carmen Arroyo (5) y Elena Fresco (1p).
SL Benfica (10+11) Matilde Rosa, Ana Silva (1p), Alexandra Shunu (1), Nora Leitner, Mihaela Minciuna (4), Nádia Rodrigues (3) y Carolina Monteiro (2) –siete inicial–. Sofia Ferreira, Mariana Costa, María Unjanque, Catarina Bernardino (2), Maddalena Pereira, Patrícia Rodrigues (1), Constança Sequeira (5, 2p), María Eduarda dos Santos, Ana Silva (1p) y Alexandra Shunu.
Marcador cada cinco minutos 5-1, 8-1, 10-5, 12-6, 16-9, 19-10, (descanso); 22-11, 27-12, 30-14, 31-16, 37-19 y 38-21 (final).
Árbitras Lorena García y Tania Rodríguez (Aragón y Valencia).
Pabellón Anaitasuna.
El Super Amara Bera Bera se proclamó este sábado campeón de la Supercopa Ibérica femenina de balonmano al imponerse al SL Benfica por 38-21, en la final disputada en el pabellón de Anaitasuna de Pamplona.
Con este resultado, el equipo donostiarra gana por tercer año consecutivo de las tres ediciones celebradas, confirmando que se trata de una competición que le viene como anillo al dedo. También es el tercer título para la pivote navarra Lyndie Tchaptchet.
Elena Amores abrió la final tras vencer en un mano a mano a la portera portuguesa Matilde Rosa en lo que fue la antesala de un inicio frenético e impecable para las donostiarras.
Con Amores como punta de lanza el Bera Bera encadenó 6 goles por 1 de las visitantes en poco más de cinco minutos de partido, lo que obligó al entrenador portugués Luis Monteiro a pedir tiempo muerto.
Le salió bien la jugada a Monteiro que, tras la charla, impulsó al equipo portugués que empezó a igualar en juego e intensidad a las locales y recortaron distancia.
Sin embargo, las representantes guipuzcoanas no levantaban el pie del acelerador, imponían su ritmo y vivieron una segunda tajada imparable hasta llevar el marcador 18 a 10, de nuevo, tierra de por medio.
Aprovechando los extremos y con Lyndie Tchapthcat en los 6 metros, las campeonas de la Liga Guerreras Iberdrola no daban un respiro a las contrincantes y demostraron por qué no conocían derrota en esta competición.
El guion siguió en la segunda parte y Carmen Arroyo entraba como una bala por el interior y amenazaba una y otra vez la defensa del SL Benfica que no encontraba respuesta para frenar al Bera Bera.
Arroyo también demostró un potente tiro en la distancia y una potencia imposible de frenar para las rivales.
Lyndie Tchaptchet, incisiva
Con el 27 a 12, Monteiro volvió a pedir un tiempo muerto, pero no surtió efecto y el conjunto volvió a sufrir a una Tchaptchet que era ama y señora en los 6 metros y, por si había alguna tentativa, la guardameta Lucía Prades no dio opción.
Le salía todo al Bera Bera, por dentro por fuera, ataque, defensa, y la distancia iba aumentando, haciendo que a falta de diez minutos la sensación era de que la Supercopa volvió a llevar su nombre.
Del otro lado, Mihaela Minciuna lideraba una misión imposible, aunque dejaba destellos de buen juego, sin duda, una de las mejores del Benfica en esta final.
A la fiesta se sumó la joven de 17 años, Elene Fresco, juvenil del club vasco, que marcó de penalti, uno de los goles más celebrados por toda la grada.
En cuanto a las individuales, Tchaptchet se llevó el premio a la jugadora más segura del partido y el MVP cayó para Carmen Arroyo.