La Escuela Navarra de Teatro (ENT) acoge este miércoles 22 de octubre (19.00 horas, 8 euros) la obra en euskera para público adulto Mendia, que se presenta dentro del ciclo Antzerki Aroa organizado por el Ayuntamiento de Pamplona.

Mikele Urroz Zabalza y Lucía Ezker Rekalde interpretan esta pieza escénica en forma de monólogo acerca de una colisión y el amor por la montaña.

Una alpinista que dejó la montaña, se ve llamada a volver a ella para dejar las cenizas de un familiar. En esta expedición, se reencontrará con partes de sí misma que había olvidado, y que como placas tectónicas, colisionarán entre sí hasta crear una cumbre.

¿Qué pasa cuando negamos partes de nuestra identidad? ¿Qué parte de nosotras y nosotros debe morir para que una nueva nazca? ¿Cómo despedirnos de lo que amamos?                                                                .

 

Antzezlea / Intérprete: Mikele Urroz Zabalza

Zuzeneko kamera / Cámara en escena: Lucía Ezker Rekalde

Testua eta zuzendaritza / Texto y dirección: Mikele Urroz Zabalza e Iñigo Rodríguez-Claro

Soinu-espazioa / Espacio sonoro: José Pablo Polo

Argiztapena / Diseño de Iluminación: Fermin Izko

Antolatzen du / Organiza: Iruñeko Udala / Ayuntamiento de Pamplona

Iraupena / Duración: 70′

Hizkuntza / Idioma: Euskera

Publikoa / Público: Heldua /Adulto


'El paraíso de los rotos', el viernes y el domingo

El viernes 24 y el domingo 26 de octubre, ambos días a las 19.00 horas organizado por la ENTNAE en colaboración con el Festival Narices 25, se podrá ver el espectáculo El paraíso de los rotos interpretado por  Lorena Arangoa y Patxi Larrea.

Está dirigido a público adulto y se representará en castellano.

En esta propuesta teatral, el público recorrerá un camino de emociones encontradas entre la carcajada y el silencio conmovedor.

Imagen de 'El paraíso de los rotos'.

Imagen de 'El paraíso de los rotos'. Cedida

Tomás y Juana siempre han estado juntos incluso en los buenos momentos… Bueno… siempre se han acompañado. Ahora son muy afortunados. Por fin son libres estando encerrados. Están aquí en este lugar donde… Madre mía… madre mía como está todo, aquí están, donde se tira todo lo que está roto. Ellos no se habían planteado nunca llegar aquí, pero es su sitio, aunque todavía no lo sepan.

Te puede interesar:

Poco a poco se van llenando de cosas, todas ellas aparentemente inútiles pero imprescindibles según su parecer. Son en realidad dos seres humanos actuales. Llenos de cosas pero rotos en su interior necesitan tapar sus roturas… O quizá descubran que pueden vivir con ellas, y ser los reyes. El rey Tomás y la reina Juana.

Las entradas para disfrutar de esta obra están a la venta a precios desde 8 a 13 euros.