El Gobierno de España ha salido en defensa de la empresa Repsol, ante la expropiación por parte del Gobierno argentino de la misma.

Según el diccionario, expropiar es: "Privar a una persona de la titularidad de un bien o de un derecho, dándole a cambio una indemnización. Se efectúa por motivos de utilidad pública o interés social previstos en las leyes". Esto es lo que ha hecho el Gobierno de Argentina, privar de un bien a una empresa multinacional por el interés social de los argentinos, dándole una indemnización, aunque nos imaginamos que ésta no será del agrado de dicha empresa. En cambio, en España, el Gobierno actúa de otra manera, aquí también se priva a las personas de un bien o un derecho, se nos priva del derecho al trabajo (más de 5.000.000 de parados), del derecho a la vivienda (cerca de 200.000 familias desahuciadas entre 2008 y 2012), del derecho a la educación (recortes de becas, subida de tasas, menos profesores, más alumnos por clase), de la sanidad pública, que no gratuita, la pagamos entre todos. ¿A usted no le descuentan en su nómina para la Seguridad Social? ¿No paga impuestos? Pues ahora usted tendrá que pagar más por las recetas, el personal sanitario no le va a poder atender como se merece, no porque ellos no quieran. Las listas de espera aumentarán, así nos moriremos antes y aliviaremos las arcas del Estado del pago de pensiones, como pedía la presidenta del FMI, Christine Lagarde. Estas privatizaciones de derechos no se indemnizan, no nos dan una compensación, aunque sea escasa, para que vayamos a un médico privado o a una casa en alquiler. Si no se indemniza, es hurto y si se usa la fuerza pública para repeler las protestas, será robo. En el caso del Gobierno del señor Rajoy, además se llama estafa, ya que está haciendo lo que decía que no haría, hurto + engaño = estafa.