Larry Trask y el euskera
El importante lingüista norteamericano Larry Trask (1944-2004) nace en Nueva York. Estudió química. Tras una breve temporada en el Peace Corps (agencia federal que promociona el entendimiento de Estados Unidos con el resto del mundo), se doctoró en Lingüística en la Universidad de Londres. Afirma: "en Londres comencé a estudiar el euskera". Le apasionó el euskera y llegó a ser una gran autoridad en nuestra lengua. En 1997 escribe The history of Basque. Estudia en profundidad, a veces con matices genéticos, la historia de los vascos y sobre todo su lengua. Afirma que es la única preindoeuropea que pervive. Llega a conclusiones genéticas y lingüísticas muy interesantes. Domina todos los aspectos del euskera: ortografía, fonología, morfología, sintaxis, léxico. Su aportación a nuestro pueblo y a nuestra lengua es inmensa. Murió antes de terminar un diccionario etimológico del euskera que, como su obra póstuma, la publicó Max Wheeler. Un lingüista extranjero más, enamorado de nuestra lengua.
Quiero solamente citar aquí un documento extenso de la Diputación de Navarra de 11 de enero de 1896, habla del euskera como un tesoro que debemos conservar, insiste en la importancia de que los maestros dominen la lengua y añade: "En Alemania, Austria, Hungría, Holanda, Inglaterra y Francia escudriñan los sabios secretos del vascuence y describen su organismo y discuten acerca de sus afinidades y parentesco". ¡Eran otros tiempos de gamazadas y de defensa de Navarra!
¿Por qué hoy se quiere borrar nuestra identidad y hasta cortarnos la lengua?