Si nos cuentan que en una empresa están haciendo pruebas para trabajar de albañil pero para cobrar el sueldo de un peón, ¿qué pensaríamos? Algo parecido pasa con la convocatoria del Gobierno de Navarra para aspirantes a la contratación temporal de nivel E en las que el temario corresponde a un ¡nivel superior!
Somos trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública que desempeñamos funciones encuadradas en el nivel E, el más bajo de todos. Para acceder a los puestos de trabajo de este nivel se exige como requisito estar en posesión del certificado de escolaridad. Las tareas que desarrollamos son tareas subalternas, sin ninguna especificidad o especialidad. Sin embargo, observamos con preocupación cómo en la última convocatoria pública para la constitución de una relación de aspirantes a la contratación temporal para el desempeño de puestos de trabajo de nivel E, la Administración ha incluido en el temario conocimientos que no son propios de este nivel, sino de estudios superiores.
De los cinco temas de que consta el temario, se incluyen tres en los que se piden conocimientos propios de una FP, por lo que se supera lo exigido para un certificado escolar. Estos mismos temas, con la misma redacción, aparecen en otras convocatorias recientes de nivel D como conserje, auxiliar de mantenimiento, encargado de servicios generales, etcétera.
Además, el temario es tan impreciso como amplio y sujeto a múltiples interpretaciones. ¿Qué es un nivel básico en carpintería metálica, por ejemplo? ¿Tiene sentido pedir conocimientos de electricidad o mecánica básica para trabajar en la limpieza, en la lavandería o en el comedor de los centros públicos asistenciales, donde se produce la mayor contratación?
Exigimos un temario adecuado al trabajo que se va a realizar. Creemos que lo más sensato es realizar convocatorias separadas y adecuadas a cada nivel.