Seguro que has viajado más de una vez en villavesa. Seguro que has pagado tu billete (como no podía ser de otra manera). Incluso es posible que hayas cedido tu asiento a cualquier persona que creas que lo necesita más que tú, ¿verdad?

Soy usuaria asidua del transporte público. Por comodidad, por cercanía, incluso por convencimiento. Esto comienza en mayo del año 2015. Como cualquier día, acudo a mi trabajo en villavesa. El comienzo del viaje no tuvo ya nada de normal. Frenazos, olvidos de paradas? Cuando llegamos a la parada situada en la avenida de San Ignacio, ante la presencia de un coche que quería girar, el chófer tuvo la gran idea de dar una arrancada espectacular. Claro que el otro vehículo hizo prácticamente lo mismo, así que nuestro autobús frenó en unos pocos metros. Con lo cual, 5 usuarios al hospital (entre las que me encuentro), collarín, pastillas,?

Y comenzó la odisea. Por resumir: tratamientos de fisio, revisiones con peritos, más pastillas, más tratamientos? Después otra recaída, lo que se traduce en visitas médicas (de mutua y Seguridad Social), pero lo que considero lo peor de todo: el continuo dolor en las cervicales y el trato cuando menos suspicaz de varios de los médicos con los que me ha tocado encontarme.

La Mancomunidad tiene un seguro que cubre a todos los usuarios ¡faltaría más! Pero lo que me ha quedado claro es que si algo te sucede? con las aseguradoras has topau. Primero se hicieron cargo de parte del tratamiento, luego hicieron una oferta económica por daños, al tiempo desaparecieron y retiraron la oferta (quisieron que la aseguradora del otro vehículo se hiciese cargo de todo),?

En septiembre de 2017 acudí a juicio como testigo (sí, 2 años y 4 meses después). La juez consideró que la culpa fue del autobús, por lo que es su aseguradora la que tiene que abonar las cantidades ofrecidas por daños. Hace un mes terminó mi odisea con este tema? ¡Al fin!

Quiero aclarar que en ningún momento he querido culpar al conductor, quizás su actitud en los momentos siguientes al accidente no fueron los más correctos, pero todos conocemos el tema de los tiempos de las líneas y la presión ejercida para cumplir dichas frecuencias.

Sólo un par de cosas más: agradecer a Consumidores Irache su atención durante todo el proceso y un aviso a tod@s: en la villavesa?¡¡agárrate y ve atento!! Nunca sabes qué puede pasar.