Desde que en 1981 Verano Azul las pusiera de moda (solo con mencionar el título de la popular serie, más de uno/a estaréis tarareando su pegadiza melodía), en el imaginario colectivo nacional ha quedado grabado a fuego que las bicicletas son un elemento de ocio exclusivamente estival. Y quizá nos hayamos dejado algo por el camino.

La realidad es que en muchas ocasiones la logística no nos permite hacer uso de ellas (traslados con hijos/as, realizar la compra de la semana?), pero en otras tantas es solo cuestión de proponérselo. Y es lo que decidimos una decena de trabajadores de la sociedad pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) hace aproximadamente 10 años, cuando nos comprometimos a que, hiciera frío o calor, no buscaríamos excusa y acudiríamos a trabajar a diario pedaleando sobre las dos ruedas. Y mira que este año nos lo han puesto difícil las condiciones meteorológicas?

Como trabajadores/as del ente instrumental del departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, estamos familiarizados con los problemas que causan la contaminación atmosférica y acústica, y estamos plenamente comprometidos -tanto a nivel profesional como personal- con la misión de GAN-NIK: contribuir a la protección y mejora del medio ambiente navarro.

En términos meramente medioambientales, podemos afirmar que con nuestra humilde apuesta por prescindir del coche en el traslado diario a nuestro trabajo, acumulamos un total de 13.433 km al año que suponen un ahorro de 4.477,66 kg de CO2. Lo que no está nada mal.

Pero es que además, entre las motivaciones que nos mueven destacamos los beneficios que el uso regular de la bici tiene directamente sobre nuestra propia salud. Está demostrado que reduce los niveles de colesterol en sangre, minimiza los niveles de estrés, mejora el estado de ánimo y mejora la coordinación motriz, el sistema respiratorio y cardiaco. Y, por si fuera poco, es una excelente forma de hacer deporte y combatir la obesidad tonificando los músculos. ¡Se calcula una pérdida de 5,9 kg durante el primer año!

El año pasado, el Gobierno de Navarra comenzó a promover la campaña Vive en bici de forma segura, con la que quiere fomentar la seguridad vial del colectivo ciclista y el respeto entre todas las personas usuarias de calles y carreteras. Se está trabajando, además, en proyectos europeos como Ederbidea Poctefa, que busca promover la bici como medio de transporte para desplazamientos cotidianos y turísticos.

Asimismo, en Navarra hay varios colectivos e iniciativas (Ciudadanos Ciclistas de la Comarca de Pamplona -CCCP-, Oraintxe, etcétera) que llevan años trabajando el tema y que, en buena lógica, han servido de ejemplo entre los/as profesionales de GAN-NIK.

Por su parte, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona está trabajando en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Comarca de Pamplona (PMUS) para satisfacer las necesidades de movilidad de las personas y mercancías en la ciudad y sus alrededores en busca de una mejor calidad de vida, reduciendo los impactos ambientales y el consumo energético.

En esta misma línea de trabajo, la Policía Foral imparte charlas sobre el uso seguro de la bicicleta dentro y fuera de la ciudad, de forma gratuita, a entidades locales u organizaciones sociales que estén interesadas. También acuden a colegios para enseñar al alumnado el buen uso y hábito de cómo ir con bicicleta por la ciudad. Además, constantemente recuerdan la necesitad de circular en bicicletas.

Por último, cabe destacar que desde GAN-NIK hemos participado como socios en el proyecto europeo Life+Respira (2014-2017), cuya misión ha sido potenciar el uso urbano de la bicicleta. El objetivo principal era demostrar que es posible reducir la exposición a contaminantes atmosféricos urbanos de las personas que circulan en bicicleta y a pie por la ciudad, y así se ha demostrado con la ayuda del voluntariado, fundamental en este proyecto de ciencia ciudadana. Todo ello, aplicando nuevas tecnologías y otras medidas relacionadas con la planificación urbanística, el diseño urbano y la gestión de la movilidad.

Como trabajadores/as de la sociedad pública encargada de proteger el medio ambiente en Navarra estamos emocionados/as con el amplio abanico de proyectos e iniciativas en marcha en la actualidad, tanto públicas como privadas, que persiguen impulsar la bicicleta como una solución a los retos mundiales relacionados con la contaminación, la salud y la calidad de la educación. Demostrando, así, que las bicis no son solo para el verano.

Firman este artículo: Miguel Barnó, Ana Castiella, Mikel Goikoetxea, Enrique Herranz, Eladio Llorente, Ramiro Manso, Andrés Marsá, Anika Meyer, Ismael Pérez y Xabi Santesteban. Miembros de la plantilla de la sociedad pública Gestión Ambiental de Navarra, SA (GAN-NIK)