Soy una paciente en tratamiento de quimioterapia por cáncer de mama.

Hace unos días esta “noticia” en este diario: “Elle Macpherson revela que padece cáncer y que se niega a tratarse con quimioterapia”, y me ha dolido mucho, muchísimo.

No podemos controlar lo que cualquier persona publique o deje de publicar en sus redes sociales, muy a mi pesar. Sin embargo, colar esto en este diario, me ha llegado dentro, me ha tocado una fibra nueva que se ha creado en mi cabeza: el cáncer.

Me diagnosticaron hace dos meses de cáncer de mama, y fue espantoso asimilar y masticar una noticia así, se me hizo bastante cuesta arriba. Y no sólo a mí, mi entorno también se vio afectado.

Me vienen a la cabeza demasiadas veces los recuerdos de esa consulta con lo que me decían: tratamientos, intervención quirúrgica y todo el panorama que se me avecinaba.

Jamás me he planteado otra opción que no sea la medicina tradicional y los tratamientos de los que me hablaban. Tanto las operaciones como las distintas opciones de quimioterapia y la radioterapia tienen detrás un respaldo de trabajo e investigación que no nos podemos imaginar; también, por desgracia, porque hay muchos casos similares al mío y se estudia continuamente.

Elle Macpherson tiene millones de seguidores en sus redes sociales y, aunque la gente que me rodea nunca la tomará como ejemplo de nada, sé que hay muchísimas personas que sí lo harán, y puede que se planteen, si llega el caso, no tratarse con quimioterapia o procedimientos de la medicina tradicional, y hacerlo con tratamientos holísticos, tal y como ella cuenta en sus publicaciones.

Y esto es muy peligroso, y también es peligroso publicar este tipo de contenidos en un periódico como DIARIO DE NOTICIAS. Me parece, a mí claro, que habría que tener un poco más de responsabilidad con ciertos temas que tienen que ver con la salud pública. Ojalá nadie cercano a la persona que se encarga de publicar estos contenidos padezca en un futuro cáncer, porque si echa la vista atrás puede que se arrepienta de no haber pensado algo más en los demás.

Espero que esta carta sirva para algo, para tocar conciencias y para confiar en la medicina que tenemos, impecable, cercana. Yo voy bien, os informo.

*Una mujer que quiere ser normal