El envejecimiento es un proceso natural al que todas las personas nos enfrentamos. Pero para las personas con parálisis cerebral, sus familias y las entidades que les acompañamos, supone además un desafío en el que se generan nuevas necesidades a las que hay que responder. La parálisis cerebral ya es, por sí sola, un reto sociosanitario significativo, por eso, Aspace Navarra y otras entidades afines debemos prepararnos para apoyar a nuestros mayores con parálisis cerebral. "Envejecer. Decidir. Vivir" es el lema del Día Mundial de la Parálisis Cerebral de este año y recoge nuestra visión de esta nueva etapa. Por eso, y para abordar todos estos retos, en Aspace debemos: Ampliar y flexibilizar las opciones residenciales y diurnas para que cada persona pueda elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Desarrollar estrategias específicas para mejorar el bienestar emocional y prevenir la soledad en personas con parálisis cerebral. Diseñar programas especializados en la prevención y detección del envejecimiento, coordinándonos con los servicios sanitarios públicos, incluyendo geriatría y salud mental. Necesitamos el apoyo de las administraciones públicas, de los órganos legislativos y de la sociedad civil en general, para lograr el objetivo de construir de un futuro donde las personas con parálisis cerebral vivan una vida plena, digna e independiente, respetando sus derechos y apoyando sus decisiones en todas las etapas de su vida.
*Presidente de Aspace Navarra