Eso es lo que nos preguntamos últimamente parte del personal docente e investigador de la UPNA después de haber afrontado una oposición y convertirnos en Profesorado Permanente Laboral (PPL), una nueva figura contractual de la nueva ley de universidades, equiparable a la de Profesor Titular. Nos dijeron que teníamos que adaptarnos a la nueva ley y que la UPNA iba a sacar plazas para que pudiéramos seguir ejerciendo exactamente las mismas funciones que veníamos haciendo, es decir, docencia, investigación y gestión, ¡qué ilusión! Por fin, después de tantos años y tanto esfuerzo, ya podíamos conseguir un puesto fijo en la universidad y, por fin, tener un sueldo digno, dado que se iba a equiparar al de Titular de Universidad, como ya se hace en otras universidades como las andaluzas. Eso es lo que nos contaron que era PPL.
Ahora os contamos qué es PeLeLe. Hemos hecho todo lo que nos han pedido, correr los 100 metros de la carrera de méritos, hacer el pino puente para conseguir la acreditación y jugarnos nuestro puesto de trabajo en un proceso de concurso oposición. Nos han hecho contrato fijo, pero, según la última propuesta de convenio colectivo que quieren firmar parte del comité de empresa y vicerrectorado, nos van a subir el sueldo de forma progresiva… ¡en 3 años! Es decir, hasta 2028 no vamos a cobrar lo que nos corresponde, ¡qué desilusión! Suma y sigue. Durante años, algunos/as de nosotros/as como ayudantes doctores/as hemos estado cobrando 1.500 euros al mes, realizando también docencia, investigación y gestión; otros como asociados/as y otras figuras, aún con mayor precariedad. Ahora, como PPLs, nos toca también ser quienes sufren las consecuencias de una “falta de presupuesto” por parte del Gobierno de Navarra y un preacuerdo económico a la baja por parte de la UPNA. Ya vale, una vez más, nos estáis dejando de lado.
*Firmal el artículo: Irantzu Uriz Doray, Isabel García del Real Marco, Juan Jesús Beato López, Irene Lapuerta Méndez, Henar Urmeneta, Ana Aliende Urtasun, Daniel Leandro González, Izaskun Villarreal, Lohitzune Zuloaga Lojo, Hanne Roothooft, María Napal, Mikel Celaya Echarri, Olga Belletich, Raquel Artuch, Maite Martínez Aldaya, Aitor Plaza Puértolas, Yolanda Ubago Martínez, Pedro Villanueva Roldán, Iñigo Ruiz de Escudero Fuentemilla, María Ángeles Hidalgo Gordo, Alfredo Asiáin Ansorena, Alejandro Ayuso Díaz, Ainara López Maestresalas, Carmen Indurain Eraso, Gemma Piérola Narvarte, César Augusto Castro Rozo