Hace ya un tiempo que publiqué un artículo en DIARIO DE NOTICIAS, entre otras personas, con  un mensaje similar “premiar a los hogares con reducir la factura y castigar aquellas personas que no lo hacen”.

El día 29 de marzo de 2025 se nos indica que se reducirá la factura a partir del año 2026, el costo de la recogida, el transporte y el tratamiento son suficientes razones como para aplicar el eslogan anteriormente comentado, además está la de reducir las emisiones de gases y llegar a la economía circular.

Las personas que llevamos años por convicción reciclando y haciendo compost, alrededor de 4.500 hogares, no solo no nos han agradecido ni tampoco se nos ha reducido en la factura.

Dejar al libre albedrío la cuestión del reciclaje, dejar al esfuerzo voluntario y llegar a la economía circular no es más que soñar de pie, ahí tenemos el ejemplo del cinturón de amarre de coche, a pesar de que evitaba muertes, pocas personas llevaban puestos los cinturones. En el momento que se activó la infracción ha subido a un porcentaje del 98%, creo que es suficiente razón como para aplicar en la factura la sanción, todo el mundo lo sabe,  cuando se toca el bolsillo, incluso l@s negacionistas dejan de serlo.

Me parece que reducir un 10% en la factura, además de tarde me parece ridículo, para que el efecto llamada para la acción de reciclaje y de compostaje qué menos que el 20% de reducción en la factura, y por el contrario aquellos hogares que no se recicla y no se composta subir la factura un 20%.