En la sección Cartas al director del pasado domingo aparecía una carta firmada por Loli Otaño Linazasoro en la que se vierten informaciones confusas sobre el Museo de Antonio Oteiza y Carlos Ciriza de Estella-Lizarra, con la intención de cuestionar su futura inauguración. Por ello quisiera hacer algunas puntualizaciones que clarifiquen la situación actual en que se encuentra la construcción de dicho museo.

1.- La autora de la carta sugiere que las obras se están retrasando y que el museo no se inaugurará en el plazo señalado. En primer lugar es necesario decir que este tipo de obras suelen sufrir retrasos involuntarios, debidos en gran parte a los numerosos permisos burocráticos que deben solventar. Pero si la autora de la carta se hubiera informado adecuadamente hubiera sabido que las obras proceden a buen ritmo y según los plazos previstos. En realidad toda la parte subterránea, la que ofrecía más dificultades constructivas, ya está terminada, solo que desde fuera de la verja no se aprecia, precisamente por los movimientos de tierra que se han tenido que realizar.

2.- En la carta se cuestiona también que el museo vaya a ser un activo para la ciudad y un espacio donde realizar exposiciones, charlas, actos culturales. La autora es muy libre de pensar lo que quiera, pero el museo se está construyendo, por iniciativa de los capuchinos, en su huerta y convento, para ofrecer a Estella, a Navarra y a todo el mundo la obra artística de Antonio Oteiza, capuchino, y de Carlos Ciriza, estellica, cuya trayectoria artística es conocida y reconocida por todo el mundo. Y eso con las actividades propias que organiza todo museo.

3.- Por último, la carta pone en duda que uno de los autores, Antonio Oteiza, nacido en 1926, pueda asistir a la inauguración debido a su edad avanzada. Este planteamiento resulta un tanto ofensivo, pues Antonio Oteiza, a día de hoy, goza de salud más que suficiente para asistir a la inauguración del museo. Además, la autora olvida conscientemente que el museo se dedica también a Carlos Ciriza.