Teniendo otras opciones más paritarias, ¿por qué los musulmanes eligen emigrar a países cristianos donde sus costumbres suelen chocar con los valores locales? Teniendo a Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Qatar, Kuwait, etcétera, mucho más cerca, ¿por qué eligen países europeos si aquellos son países ricos, estables y con afinidad cultural y religiosa? Sin embargo, estos perciben una fracción mínima de estos emigrantes del Medio Oriente.

En primer lugar, porque muchos de esos países imponen fuertes restricciones migratorias. En segundo lugar, los emigrantes no solo buscan refugio, sino transformar el entorno con la sharía: imponen códigos morales, critican costumbres occidentales como la igualdad de género, la libertad sexual, la separación entre la religión y estado… O sea, llegan a un país que les brinda libertad y después tratan de limitarla. Tercero, hay un vacío político y cultural en Europa: los líderes tienen miedo de decir lo obvio por miedo a perder votos. La integración no está funcionando: no todos los emigrantes se adaptan, muchos forman guetos paralelos, rechazan aprender el idioma, exigen respeto pero no siempre respetan, y si alguien lo denuncia, lo tildan de racista.

Y no se trata de rechazar al emigrante, sino de exigirle reciprocidad. Quizás algún día alguien se atreva a preguntar con fuerza ¿por qué no van a Arabia Saudita, Pakistán, Irán? ¿Será porque allá no tolerarían lo que en Europa sí?