Hace 20 meses que me dio un ictus y la larga espera se hace interminable. 20 meses sin poder trabajar, 20 meses esperando la contestación y la ayuda para poder sobrevivir. Esa larga espera que parece que va todo en tu contra, esperando ver algo de luz.
Recientemente me han denegado la incapacidad porque solamente han valorado el último informe del médico rehabilitador del que me lleva el ictus y se han quedado con una parte de dicho informe en el que citaba que tengo dolor lumbar. Ese dolor lumbar es otra patología que llevo años, quizás por todo lo que he trabajado y por las largas jornadas de pie por haberme dedicado a la hostelería. Pero no se han molestado en leer el informe del traumatólogo donde dicen las lesiones que tengo en la espalda y por padecer lumbalgia crónica.
20 meses que estoy esperando alguna respuesta para poder seguir viviendo, sin tener que mendigar alguna ayuda o de lo que por suerte me pueden dar mi familia para poder sobrevivir. Una valoración de minusvalía en la que hay 2 años de lista de espera. Una renta basica en la que hay 6 meses de espera y en la que piden que demuestre que no tengo ingresos. Pues qué ingresos puedo tener si hace 20 meses me dio un ictus y me han quedado secuelas y nadie me ha valorado ni siquiera para conseguir un trabajo con una minusvalía.
Si para acceder a una ayuda de emergencia, tienes que dejar a deber a tu casero o no pagar facturas como la luz o facturas del agua. O simplemente que no te ayude tu familia en nada porque si no tienes arraigo familiar. Y que tu banco por no tener ningún tipo de ingreso, ninguna nómina te cobren 70 euros por mantenimiento de cuenta, 50 euros por una tarjeta, y 80 euros por estar descubierta en algún momento hasta que tu familia te hace algún ingreso. Que te cobren cada pago que tienes domiciliado, como el alquiler, luz y otros impuestos.
Cómo se puede vivir así durante 20 meses y lo peor es no saber cuándo te van a llamar para saber si me dan una minusvalía para acceder a un puesto de trabajo porque hay una lista de espera de 2 años o cuándo te van a conceder la ayuda de la la renta garantizada que tiene 6 meses de espera, si es que te la conceden, simplemente por haber recibido ayuda de tu familia.
Todo esto es una rueda giratoria, cuanto menos tienes, peor te va. Las instituciones van en tu contra por todas las listas de espera que hay. Simplemente, vivir así no es vivir. Que alguien me explique cómo se puede vivir sin poder cobrar el paro por haber sido autónomo y sin poder cobrar una baja porque los contratos de fijos discontinuos de las ETT son un engaño. Qué triste haber cotizado más de 20 años y no tener derecho a una simple ayuda y que simplemente explicando mi situación, tanto a los trabajadores sociales como a las instituciones, no puedan hacer nada por esas largas listas de espera, simplemente para valorar mis secuelas y poder trabajar, que es realmente lo que deseo en estos momentos. Tener un sueldo para poder pagar el alquiler y facturas y no depender de mi familia.