Quiero denunciar una situación de extrema gravedad que afecta al profesorado, alumnado y personal no docente de nuestro centro.
El CPEBPA José María Iribarren y el IESNAPA Félix Urabayen comparten edificio, zonas comunes y vías de evacuación. Durante mucho tiempo, hemos detectado numerosos incumplimientos de la normativa de seguridad y prevención de riesgos, con obstáculos en zonas de paso y, de forma especialmente preocupante, en las salidas de emergencia.
En marzo de 2024 denuncié estos hechos a la Sección de Prevención de Riesgos Laborales del Departamento de Educación. Elaboraron un informe que remitieron a las direcciones de ambos centros y al inspector correspondiente.
Pero lejos de solucionarse, la situación empeoró: en febrero de 2025 el IESNAPA Félix Urabayen instaló una puerta con barrotes metálicos y llave en una de las vías de evacuación, lo que constituye un flagrante incumplimiento de la normativa. En este momento, la Sección de Prevención indicó que no tiene capacidad ejecutiva para hacerla cumplir.
Posteriormente, me dirigí al inspector jefe del Departamento de Educación, quien respondió que no era de su competencia.
Desconozco quién es la persona responsable de garantizar la seguridad en estos casos, pero tengo claro que bloquear vías y salidas de emergencia es un acto de enorme irresponsabilidad por el riesgo que supone, dada la afluencia diaria de cientos de personas al centro.
Cuando ocurre una tragedia, todos se preguntan cómo ha podido pasar y quién es el responsable, pero para las víctimas ya suele ser demasiado tarde.
Aunque deseo que nunca lleguemos a esa situación, quiero dejar constancia de que el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, propietario de este edificio, es conocedor del peligro que vivimos a diario y no ha tomado medidas al respecto.
Escribo esta carta con la esperanza de que, aunque solo sea por vergüenza, adopten medidas urgentes y eficaces antes de que tengamos que lamentar las consecuencias.