Este lunes se ha celebrado la XXXIII edición del tradicional Concurso de Relleno de Villava organizado por la Cofradía del Relleno de Navarra. Desde las 11:30 horas los participantes han comenzado a presentar sus propuestas en la Plaza Consistorial de la localidad, pero no ha sido hasta las 12 horas cuando el jurado ha empezado a probar los platos. En el concurso ha habido un total de 17 elaboraciones, 14 en la categoría tradicional y 3 en la original. Una de las organizadoras del concurso ha comentado que ha habido una gran participación aunque “menos que el año pasado”.
Amaia Etxandi ha sido la ganadora del primer premio por tercer año consecutivo y en el tercer año en el que participaba. Etxandi es vecina de Villava de toda la vida y una apasionada de la gastronomía. Profesionalmente es ayudante de cocina. La clave para hacer un relleno ganador considera que es “el buen material” y mantener la receta de su abuela Antonia que ha pasado de generación en generación. “Mi madre también me ha ayudado mucho”, ha dicho Etxandi.
“Me parecía demasiado ganar tres años seguidos aunque si decides participar siempre lo esperas”. Además de cuidar el sabor, a Amaia Etxandi le gusta atender a la presentación, y este año ha optado por exponer su relleno en una pequeña bicicleta metálica decorada con flores secas. Aun así, este no ha sido el único plato que ha preparado. El segundo ha sido un plato más minimalista presentado en una panera y una versión de pizza de relleno con sangrecilla y pimientos para la categoría de original.
El segundo y tercer premio de la categoría tradicional ha sido para Julen Garde, también vecino de Villava. Las dos propuestas que ha presentado han sido premiadas.
Categoría original
En la modalidad original, que añadieron hace unos pocos años, buscaban un plato “que esté hecho de relleno y sepa a relleno”, como ha comentado una de las asistentes de la cofradía. Además ha celebrado que “nos vienen cosas extraordinarias, preciosas”. Este año ha ganado la idea de Tati Martínez de Lizarrondo, que era la tercera vez que se presentaba y la primera que salía premiada. A pesar de eso contaba con experiencia, porque en su cuadrilla se han presentado y ganado muchas veces.
Empezaron cuando sus hijos eran pequeños, “para no esperar la cola de degustación participábamos y hacíamos más y luego nos lo comíamos”. Esa tradición la han mantenido durante los años. La base del plato siempre la prepara su marido, “a mi me gusta decorar”, y todos los años se ha inspirado en motivos florales porque le encantan. Este año ha buscado ideas en internet, y finalmente ha decidido preparar un plato con relleno, pera confitada, uvas, brotes de rabanillo y pétalos de flores cubiertas por una capa de bechamel. “Siempre que presentas platos tienes la ilusión de ganar, pero la cuestión es presentar”, ha comentado la premiada, que es vecina de la localidad desde hace muchos años.
El jurado ha estado compuesto por Angelita Alfaro, madrina de la Cofradía del Relleno de Navarra, Javier Díaz, jefe de cocina del restaurante Alhambra, Jose Ignacio Arratibel, colaborador de la Sociedad gastronómica Lagun Berri y Daniel Gallego, concejal del Ayuntamiento de la localidad. Entre ellos han tenido que repartir los tres premios de la categoría tradicional galardonados con un pañuelo, un pergamino y 150, 90, y 70 euros respectivamente. En la categoría de originalidad solo ha habido un ganador, que ha conseguido igualmente un pañuelo, un pergamino y 100 euros. Para eso valoraban el gusto, la textura y la presentación, valorando cada categoría con un máximo de 10 puntos. Con la suma de las tres valoraciones conseguían la nota total que cada juez otorgaba al plato, y tras eso, lo compraban con los otros miembros para así sacar un veredicto.
Tras anunciar a los premiados, se les ha colocado el pañuelo festivo de Villava y se les ha repartido el diploma. Luego Angelita Alfaro ha querido recitar un poema dedicado al relleno que escribió hace años “y me salió del corazón”. En él ha puesto en valor el ancestral alimento, como se ha mantenido pasando de generación en generación y la importancia que tiene este en Villava.
Después, decenas de vecinos y vecinas que hacían cola han podido probar un relleno proporcionado por la Cofradía del Relleno acompañado con un vaso de vino.