Síguenos en redes sociales:

Cine, cine, cine?

Estos días, y de la mano del cine, se están recreando algunos de los momentos más duros y dolorosos de nuestra historia. Instantes previos a unos enfrentamientos armados, luchas sangrientas que abrieron heridas que tardarán mucho en cerrar. No. No estoy hablando de los tres mosqueteros y del anuncio que están grabando en el Palacio de Olite para la cadena británica Sky, sino del rodaje de la película La conspiración sobre el general Mola. El que fue uno de los pilares del golpe franquista, hoy enterrado en el Monumentos a los Caídos, era un terrorista que decía lindezas como "Hay que sembrar el terror... hay que dejar la sensación de dominio eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros" como se recoge en la obra Navarra 1936. De la Esperanza al Terror. En estas páginas se da una gran cantidad de datos sobre asesinados, represaliados y esclavos (como los que serán homenajeados este sábado en el alto entre Igal y Vidángoz, en un acto organizado por el colectivo Memoriaren Bideak). Se dice que en Navarra hubo en el bando republicano 3.240 víctimas mortales, y que la mitad eran socialistas. Qué cosas. Socialistas.

También se autodenominan así los miembros del PSN, pero está claro que hay una gran distancia entre aquellos que doblegaron a palos y estos que se doblegan ellos solos para extender alfombras rojas a los pies de la derecha. Volviendo a la película, el lunes comenzó el rodaje de algunas escenas en Pamplona y el sábado tienen previsto rodar en la Plaza del Ayuntamiento. Pedro Olea, el director, se mostraba desconcertado porque las autoridades no les daban permiso para colocar la bandera republicana en la Diputación y tampoco cerca de la Catedral, cuando en el Ayuntamiento "no les habían puesto ninguna pega." Qué raro. Quizá este "despiste" se deba a que el nuevo alcalde todavía está en proceso de adaptación a su nuevo cargo y con el chupinazo, que le hace mucha ilusión, a la vuelta de la esquina. Habrá que ver todavía cómo queda la cosa.