no seré yo quien haga leña del árbol caído, pues la hice con el respeto debido cuando estaba bien enhiesto en el despacho principal de la sede del paseo de Sarasate, pero lo cierto es que Jiménez se marcha al fin, con el último servicio pendiente de preservar la pulcritud de las primarias porque sin democracia interna y sin apertura a la sociedad el PSN no tiene ningún porvenir como alternativa de gobierno. A luz de los incontrovertibles hechos, Jiménez debiera haberse retirado antes para frenar el declive de la marca, en primer lugar ante las urnas, pues bajo su égida el PSN ha transitado de suelo en suelo electoral: de las autonómicas de 2011 (52.000 votos, 23.000 menos que en 2007) y las generales de ese mismo año (73.000, 45.000 menos que en 2008) a los comicios europeos del pasado domingo (31.000 sufragios, la mitad que en 2009). Con el añadido de que la debacle alcanza a los municipios, ya que el socialismo rige hoy solo 27 alcaldías y en Pamplona cuenta con tres ediles (el 11% del Consistorio) cuando fueron once. Al masivo extravío de voto ha contribuido la incoherencia en la que el pitillés sumió al PSN tras proclamar que la coalición con UPN no le gustaba ni un pelo y a los días ejercer como vicepresidente de Barcina hasta que ésta lo echó del Gobierno, donde presumiblemente continuaría de no mediar tan vergonzante expulsión. Además de dejar la credibilidad de la sigla bajo mínimos -con la circunstancia agravante de que la a la postre frustrada moción de censura por las injerencias en Hacienda lastró más su imagen-, Jiménez lega un partido descuajeringado, tanto por la desmotivación de los afiliados que siguen al corriente de pago como por el cercenamiento del debate interno y la penalización del discrepante aun cuando la crítica se formulara puertas adentro. Ésta es sin edulcorantes la herencia de Jiménez, en cuyo balance prevalecen las sombras aun reconociendo sus buenas intenciones. Que no le pase nada a quien le suceda. Una empresa para héroes o mejor heroínas, apellídense por riguroso orden alfabético Acedo, Chivite o Torres. Y no es un decir.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">