A veces es bueno tomar perspectiva para analizar los fenómenos. Y la crisis del PSOE es digna de estudio. Una semana después la distancia temporal ofrece un cierto reposo reflexivo en la era del tuit rápido y simplista. Pero no. Yo planteaba más bien ampliar la perspectiva espacial. ¿Qué pensarían dos astronautas de la antigua estación MIR si vieran por telescopio las turbulencias de Ferraz? Depende del ángulo de enfoque. Del zoom. Si aplicaran el máximo del aumento del artefacto, vamos, acercarse al detalle al estilo del Google Earth sobre Madrid, el informe técnico que mandarían al planeta Tierra sería algo así: “Típica pugna humana por el poder. La Susanita que ha reñido con Pedrito y al final le ha quitado el balón y le ha mandado a casa con sus amiguitos. Contenido ideológico: cero. Valor para guión de telenovela: impagable”. Pero las apariencias engañan. Si se dejara el telescopio a mitad de su capacidad de aumento para tener más visión general, sí que detectarían importantes movimientos de fondo en el panorama político español en general, de la izquierda (o de la extinta izquierda, como la URSS) en particular y, especialmente, en el PSOE. “Choque de dos apuestas estratégicas para competir con el rocoso PP (con Ritonita) y frenar al meteorito Podemos. Ganan los partidarios con prisa en buscar el centro de gravedad, dar el Gobierno a Rajoy y esperar la alternancia en vez de arriesgados giros de la nave hacia nuevas sumas junto a planetas emergentes y galaxias periféricas. Lo que diga la tripulación nos da igual”, hubieran reportado. Pero siempre hay que ir un poco más allá y convendría coger el gran angular para ver mejor la realidad. Y entonces el informe aún sería más claro: “El imperio contraataca. Las fuerzas del mal maniobran para convertir el OVNI socialista en un satélite del sistema solar político, mediático y económico de la derecha bloqueando todo cambio en años luz”. Aquí esta película ya la hemos visto. El agostazo redujo al PSN a un asteroide foral en la constelacion de UPN. Por suerte ha surgido una nueva mayoría alternativa. Marte no está tan lejos de Navarra...
- Multimedia
- Servicios
- Participación
