Síguenos en redes sociales:

Editorial

Editorial

El Ibex 35, disparado

En apenas un mes, el selectivo de la Bolsa no solo se ha recuperado del pánico causado por los aranceles de Trump, sino que consolida su liderazgo en Europa y acumula ya una revalorización del 21% en lo que va de año

El Ibex 35, disparadoEFE

La actividad bursátil regresa hoy a los parqués en un momento dulce para los inversores. Lo hace paladeando todavía el regusto de haber cerrado la semana anterior con subidas generalizadas en todos los mercados y con las perspectivas de que hay margen para que continúe esta tendencia alcista. Los números son especialmente buenos para el Ibex 35, que registró una subida del 3,8% hasta superar los 14.000 puntos por primera vez en 17 años.

La Bolsa española, que fue una de las primeras en recuperar los niveles previos al llamado Día de la Liberación –ese en el que Donald Trump anunció la ansiada tregua arancelaria–, consolida su liderazgo en Europa y acumula ya una revalorización del 21% en lo que va de año. La fortaleza del Ibex 35 tiene en el sector bancario a su principal protagonista. Las cotizadas financieras no solo no se ven afectadas, al menos de momento, por la rebaja de tipos, sino que han aumentado su beneficio un 27% en el primer trimestre del año. El rebote no es exclusivo de la Bolsa española. Las europeas también disfrutan de alzas generalizadas, al igual que Wall Street, que contabilizó ganancias cercanas al 5% durante la semana pasada.

Todo como consecuencia de la tregua comercial de 90 días decretada por el presidente estadounidense a mediados de abril y por los avances de las negociaciones con China, que han posibilitado este giro de 180 grados en apenas un mes. Superados los momentos de pánico, nadie quiere perderse ahora este ciclo de clara recuperación, de ahí que el dinero fluya en todos los mercados, al tiempo que los inversores van incrementando la exposición al riesgo. La respuesta del millón es saber qué recorrido tiene esta tendencia, y ahí los analistas no se ponen de acuerdo. Hay quienes están convencidos de que la tormenta financiera que provocó Trump con su guerra comercial no se va a repetir, pero también son muchos los que recuerdan que el mandatario yankee no ha abandonado su idea original, aunque haya aceptado que solo puede llevarla a la práctica de una forma mucho menos ambiciosa.

Entre tanto, el optimismo continúa rondando por los valores del Ibex 35 con la perspectiva de que aún queda camino por recorrer y de que no es descabellado pensar que el selectivo podría seguir subiendo hasta los 14.800 puntos.