Hace ya 20 años que en la Fundación Orreaga venimos organizando el acto popular en Iruñea en el Nafarren Biltzarra/Día de Navarra. Este acto representa el contrapunto a las iniciativas que se programan desde las instituciones y el de este año será hoy, día 3. Si todas las celebraciones son importantes, la de este año es mucho más debido a las diversas amenazas a nuestro Régimen Foral realizadas por personas y grupos políticos que no lo aceptan. Esos ataques se han reavivado con las reivindicaciones y los sucesos recientes de Catalunya. Es por esto que en el acto a las 13 horas en el paseo de Sarasate, participarán Eulàlia Subirà, de la Secretaria de la Assamblea Nacional Catalana y Víctor Terradellas, director de la Fundación CATmón. Así el lema de este año será “155 Ez-Navarra/Catalunya”.

El amor por las libertades, costumbres, cultura e idioma propios mostrados a través de los siglos en nuestra comunidad han chocado y chocan con las imposiciones de nuestros conquistadores, los Estados español y francés. Están en nuestro recuerdo, entre otros, las esencias democráticas de los batzarres, los comunales y el auzolan como expresión de una forma propia, colectiva y democrática de ser y de organizarnos. Forma que nada tiene que ver con otras venidas de fuera e impuestas, muchas veces por la fuerza. El ejemplo más evidente lo tenemos con la marginación sistemática del euskera, la Lingua Navarrorum a lo largo de siglos. En este día, queremos manifestar nuestro deseo de llegar a ser personas libres en un pueblo libre, Pro libertate patria gens libera state, pero sabemos que eso no es posible sin libertades y sin capacidad para decidir nuestro destino. Nuestra expresión en este día no puede ser otra que reclamar iniciativas políticas y sociales, encaminadas a recobrar nuestra capacidad de decisión sin imposiciones externas a nuestra voluntad colectiva.

Nos gustaría que el Nafarren Biltzarra/Día de Navarra de 2017, así como los sucesivos, fuera una fecha para expresar colectivamente el orgullo de pertenecer a Navarra, semejante a lo que significa el 14 de julio en la nación vecina las celebraciones del Día Nacional de Francia. Allí participan además del Gobierno, todos los ayuntamientos y todas las iglesias lo celebran con repique de campanas, nada parecido a como aquí lo celebramos. En este sentido acudimos al Gobierno de Navarra y Ayuntamiento iruñarra para que impulsasen iniciativas populares en esa dirección, porque creemos que lo que hacemos desde Orreaga Fundazioa con nuestros reducidos medios es algo limitado que no llega al conjunto de la ciudadanía navarra como sería nuestro deseo. Vemos con tristeza que esas instituciones, en vez de colaborar con nuestra propuesta, han programado actos en Iruñea el mismo día y a la misma hora que el nuestro. Con todo, animamos a quienes se consideran herederos de aquellos que defendieron el Reyno de Navarra con sus vidas y haciendas, acudan al acto (que comenzará a las 11.45 en la plaza del Ayuntamiento con una kalejira) y manifiesten su decidido deseo de mantener y ampliar nuestro Régimen Foral, nuestra cultura, costumbres, libertades y el euskera.

El autor es presidente de Orreaga Fundazioa