En EAJ-PNV Nafarroa queríamos reflexionar sobre el valor que tiene el euskara, nuestra lengua propia, en la educación del presente y del futuro, con motivo del Día Internacional de la Educación que se conmemoraba hace unos días.

Y lo queríamos hacer sin perder de vista los retos que tiene nuestra lengua, especialmente en el ámbito de la digitalización, centrando el foco en la necesidad de desarrollar recursos educativos digitales en euskera, para que nuestra lengua propia sea una lengua de presente pero sobre todo de futuro.

Queríamos hacerlo poniendo en valor los pasos que se están llevando a cabo desde Euskarabidea en Nafarroa y desde el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco para fomentar el euskara en el entorno digital, impulsando contenidos digitales en nuestra lengua, tanto para el ámbito académico como para el ocio; o impulsando herramientas, aplicaciones y recursos digitales.

Y queríamos hacerlo haciendo un llamamiento a la comunidad euskaldun para que desde el ámbito personal también alimente las herramientas o aplicaciones de inteligencia artificial, porque en la era de la digitalización avanzada, tenemos que asumir entre todas y todos la responsabilidad de adecuar estas herramientas para que funcionen en euskara.

Esta era la reflexión que queríamos hacer. Pero lo sucedido en FITUR, la feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en Madrid y un evento de referencia y de máximo nivel en el sector turístico, nos obliga a centrar el foco en una necesidad mucho más básica, lamentablemente, en Nafarroa: el respeto a nuestra lengua propia, la lingua navarrorum.

¿Por qué el euskera ha estado oculto y en segundo plano en el stand de Navarra en FITUR? ¿Por qué una comunidad que siempre ha estado orgullosa de su diversidad y pluralidad, no reivindica esta diversidad y pluralidad lingüística con la que tenemos el privilegio de contar? ¿Por qué el Partido Socialista de Navarra, responsable del departamento de promoción de la Marca Navarra y responsable del Departamento de Turismo, no sienten orgullo de esta diversidad y pluralidad y la proyectan debidamente y sin complejos?

Señoras y señores del PSN: Navarra no es solo Navarra. Navarra es, también, Nafarroa. El Gobierno de Navarra no es socialista y monocolor. El Gobierno de Navarra es un gobierno compartido por tres fuerzas políticas de distintas sensibilidades. Como suele repetir la presidenta Chivite, es un gobierno plural en una comunidad plural. Y, sobre todo, el Gobierno de Navarra no se debe solo a una parte de la ciudadanía navarra. Se debe a todos los navarros y navarras, también a todas las personas euskaldunes y bilingües.

En EAJ-PNV no estamos dispuestas a admitir ni un solo paso atrás en todo lo avanzado por parte de las instituciones y la sociedad de Nafarroa en torno al euskara y a los derechos lingüísticos de las personas que residimos en Nafarroa. Porque nuestra lengua es un bien común, compartido, propiedad de todas y todos, es una riqueza y es una parte indisoluble de lo que somos. Nafarroa: algo que no se puede excluir de nuestra marca.

La autora es burukide de Deporte, Educación y Euskara de EAJ-PNV Nafarroa, y miembro del Consejo del Euskera de Navarra