Síguenos en redes sociales:

La carta del día

La ‘paz’ de Trump como cobertura para obtener plusvalía del genocidio

La ‘paz’ de Trump como cobertura para obtener plusvalía del genocidioEFE

Conpymes, organización que representa pymes y autónomos en el Estado español, irá a Israel esta semana a invitación del gobierno sionista para “firmar convenios” y “facilitar que pequeñas y medianas empresas puedan abrirse mercado”, según informó el viernes.

No es casualidad que, en este momento, justo después de la aprobación del plan de Trump para Gaza, la embajada israelí haya hecho esta invitación. Ni es por azar que Conpymes haya decidido justo ahora que pueda hacer público su deseo de hacer negocios con un estado que ocupa ilegalmente tierra palestina y aniquila a su población a diario delante de las cámaras.

Proteger a Israel del daño hecho por ellos mismos a su propia imagen después de dos años de genocidio en Gaza es el objetivo real del plan trumpista. Los sionistas y sus valedores occidentales saben que la marca Israel se ha convertido en veneno y temen que el estado sionista siga el camino del régimen de apartheid sudafricano hacia el vertedero de la historia.

El gobierno y el Parlamento del Estado español han condenado la barbarie israelí. Sidenor está siendo investigado por colaboración con crímenes de guerra. CAF se encuentra en la lista de la vergüenza de la ONU por colaboración con la limpieza étnica de Jerusalén. Israel ya no es un mercado cualquiera para hacer negocios. Es un estado genocida que mantiene una ocupación ilegal de tierras palestinas según la opinión del Tribunal Internacional de Justicia.

Sin embargo, Conpymes cree, por lo visto, que un “acuerdo de paz”, que permite a Israel que siga cometiendo genocidio en Gaza y limpieza étnica en Cisjordania, también da cobertura para que las empresas saquen beneficios del mismo proceso. Es obsceno que no tengan ningún reparo en colaborar con un régimen que ha sido calificado como genocida por la justicia internacional. Como si cualquier empresa se hubiese planteado hacer negocios con la Sudáfrica del apartheid.

Según el presidente de Conpymes, José Maria Torres, “el Estado de Israel es una democracia y un país que ofrece grandes oportunidades” y “no nos parece bien que se sancione empresas” que hacen negocios allí.

Le entusiasma que “las pymes asociadas a Conpymes podrán acceder a sistemas de ciberseguridad y de inteligencia artificial en los que las empresas israelís son punteras en el mundo”, sin añadir que son punteras en usar esas tecnologías para matar.

Toca a las todas las administraciones públicas, a todos los niveles, asegurar que, cuando subvencionen o contraten a pymes y autónomos, excluyan a aquellos que siguen los consejos de Conpymes y hacen negocios con el genocidio y la ocupación.

BDZ Nafarroa