Los datos
18 días sin jugar. Osasuna Femenino afronta la cita después de estar dos semanas sin jugar. Su último partido es el 19 de octubre, ante el Cacereño.
Una baja. Carla Bautista no estará disponible esta tarde.
18 días después y dos partidos aplazados por diversos motivos, Osasuna vuelve a la acción y lo hace en Copa de la Reina, competición en la que se ha mostrado solvente en las dos primeras rondas, en las que ha logrado victorias holgadas sin encajar gol (0-2 ante el Racing de Santander y 0-5 ante el Zaragoza CFF), pero es ahora, en la tercera eliminatoria, el momento en el que afronta el primer reto grande del torneo, recibiendo al Levante Badalona en Tajonar (19.00 horas/ ‘Teledeporte’).
Así las cosas, y después de dos semanas sin competir, las pupilas de Josu Domínguez retoman la actividad y lo hacen recibiendo al Levante Badalona, cuarto equipo clasificado en Liga F –Primera División–, lo que habla de la magnitud de la cita que se celebra esta tarde en Tajonar. Será esta una prueba de nivel para Osasuna antes de recibir el domingo al DUX Logroño en el mismo escenario. Después de las dos semanas sin jugar, las navarras han quedado relegadas a la novena posición con los 10 puntos que habían cosechado en los seis enfrentamientos ligueros que han disputado.
El Levante Badalona ha provocado este verano uno de los mayores movimientos el la Liga F. El equipo profesional femenino dejaba atrás 25 años de historia en el barrio de Las Planas de Sant Joan Despí para aterrizar a la ciudad de Badalona. Y no solo es un movimiento de estadio, pues juegan en el Estadio Municipal del cuarto municipio más poblado de Cataluña, sino que también le han dado un vuelco a su identidad, cambiando su nombre a Levante Badalona.
El ambicioso proyecto está impulsado por el club de Las Planas y el Ayuntamiento de Badalona. Y vuenta con una inyección económica por la compra del club por parte de un grupo de inversor privado. Así, el conjunto catalán cuenta en sus filas con jugadoras como Melanie Serrano, Laura Martínez, Estefanía Banini o Berta Pujadas.
En la previa del encuentro, Josu Domínguez reconocía que la Copa de la Reina “es una competición que nos motiva”. “El grupo viene trabajando bien, con muchas ganas. Nos falta el colofón, que es el competir, y que todo eso que vemos entre semana se vea reflejado en el campo”, comenzó valorando el navarro.
Domínguez apuntó que “la Copa es una competición que nos gusta, sin quitar el foco en la fase regular de la liga, que es nuestro objetivo, que es lo que de verdad nos da de comer, pero es una competición atractiva, que nos motiva y que nos permite tener a las 22 jugadoras enchufadas con ese punto de demostrar que cuentan para el grupo. Tenemos hechos los deberes y ahora esperamos poder seguir en la competición”.
“En teoría hemos competido bien ante los equipos de Segunda RFEF y ahora es un premio en Tajonar este partido ante un rival que es el primer terrestre de la Liga F. Con muchas ganas de demostrar que estamos al nivel y que podemos hacer las cosas bien”, finalizó.
18 días sin jugar. Osasuna Femenino afronta la cita después de estar dos semanas sin jugar. Su último partido es el 19 de octubre, ante el Cacereño.
Una baja. Carla Bautista no estará disponible esta tarde.