Amaia Romero ha sorprendido nuevamente a su público con un lanzamiento que ha captado la atención por su innovador videoclip y su propuesta sonora. La artista navarra ha vuelto a dar un golpe de efecto esta semana con su nueva creación: Aralar.

Se trata de un homenaje a la sierra homónima situada entre Navarra y Gipuzkoa, un proyecto en el que la artista de Mendillorri explora los mitos y leyendas del folclore de Euskal Herria, fusionando tradición y modernidad. En el videoclip, Amaia aparece multiplicada, en un efecto visual que recuerda a los videojuegos, similar al que ya utilizó en su colaboración con Judeline.

Las imágenes muestran a la cantante en escenarios virtuales de la Sierra de Aralar, interpretando melodías con el txistu —flauta tradicional vasca—, el tambor y bailando danzas típicas con trajes regionales. Su propuesta ha recibido elogios tanto por la calidad visual como por la originalidad de la propuesta musical.

La letra de Aralar combina misticismo y leyendas locales, incluyendo referencias al Basajaun, figura mitológica vasca conocida como el “señor del bosque”, junto con elementos del folclore navarro.

Letra de "Aralar"

Na na na na

Na na na na

Na na na na

Na na na na

En esta noche

Noche de otoño

Lluvia de estrellas en Aralar

Todos los árboles, como en un cuento

Bailan movidos por el vendaval

Uh uh uh uh

Lengua de sapo

Ojo de serpiente

Piedra tallada por el Basajaun

Cola de rata

Colmillo de zorro

Uñas de vieja

Amarre de amor

Cierro los ojos por un momento

Pido un deseo, al firmamento

Que tú me quieras más de lo que yo te quiero

Que tú seas mio y de nadie más

Na na na na

Na na na na

Na na na na

Que tú seas mio y de nadie más

Ah ah ah

Uh uh uh uh

Que tú seas mio y de nadie más

Uh uh uh uh

Al mismo tiempo, Romero transmite una conexión emocional con la tierra y explora un embrujo de amor propio que recuerda a los rituales de Halloween. “Mi madre nos hablaba mucho de esa sierra, nos contaba historias de cuando iba de pequeña. Es un sitio que siempre he tenido muy presente”, explica la artista.

Aralar se ha convertido en una obra que refleja identidad y amor por la tierra. Con este lanzamiento, Amaia vuelve a situar a Navarra en el mapa cultural y musical del país, demostrando cómo la inspiración local puede transformarse en arte universal.

Amaia conquista las redes

Amaia ha vuelto a captar la atención de sus seguidores tras la publicación de su último vídeo, que rápidamente se ha viralizado en redes sociales. Los comentarios destacan, una vez más, la originalidad y valentía de la artista: “Lo importantes que son artistas como Amaia!! Sin miedo a lo diferente y traen una propuesta creativa que desafía los límites de la industria musical!!”, escribía un usuario.

Además, muchos fanáticos subrayan la calidad del equipo creativo que acompaña a la cantante, comparándola con otras referentes de la música española: “El equipo creativo de Amaia es junto a Rosalía de lo mejor en España ahora mismo. Hoy por hoy Amaia y Rosalía son las mujeres más disruptivas en la música española… tienen ese algo que las hace precisamente eso: disruptivas, originales, sin copia. Ojalá algún día trabajen juntas en algún proyecto, y no solo en una canción, sino en toda una historia musical… Estoy seguro que sería lo más.”

No faltaron tampoco las reacciones más espontáneas, que reflejan la conexión emocional de los fans con la propuesta de Amaia: “¡Qué fumada, ME ENCANTA!”. Con este nuevo proyecto, Amaia confirma su lugar como una de las artistas más innovadoras de la escena musical española, capaz de generar conversación y admiración tanto por su música tan personal e intransferible como por su capacidad de sorprender.