El gol de Coro
Ferrán Corominas, Coro, ha sido el jugador indomable y revulsivo del Espanyol en la última década. Ha anotado goles clave en la historia periquita. Ahora viene a marcarlos para Osasuna.
El gol de Coro, Corominas (Girona, 5-1-1983) es conocido en el mundo del fútbol por muchas cosas, pero, sobre todo, por ser el autor del gol que le dio la permanencia al Espanyol en la temporada 2005-06. El conjunto periquito se jugaba el descenso a Segunda A en el estadio Montjuic contra la Real Sociedad. El partido, disputado el 13 de mayo de 2006, estaba prácticamente sentenciado con un empate a cero, un resultado que le condenaba al Espanyol a Segunda y le daba la permanencia al Alavés. Sin embargo, en el minuto 92, en la última jugada del partido, Coro recibió con urgencias dentro del área rival un balonazo procedente desde su defensa; su rapidez y su habilidad le permitió sorprender a la zaga visitante, encarar la puerta y marcar el gol de la permanencia. A partir de ese momento, todo fue una locura en las gradas y en el campo. El abrazo de Coro con su entrenador, Lotina, lo más significativo. Era la firma que mantenía al Espanyol en Primera División hasta hoy, y el descenso del Alavés.
No es el único gol vital del segundo refuerzo invernal de Osasuna. A Coro se le conoce por ser un delantero habilidoso y muy veloz que sabe estar en los momentos oportunos para marcar goles, no muchos, pero sí claves y decisivos para su equipo.
Goles suyos han permitido salvar in extremis la cabeza de sus entrenadores, Lotina entre ellos; también han dado a su equipo el pase a eliminatorias de Copa o lo han acercado a puestos europeos. Entre ellos, el que anotó en la final de Copa que el Espanyol le ganó al Zaragoza en 2006 ó el que marcó en las semifinales de la UEFA de 2007 ante el Werder Bremen. También en ese curso marcó el gol que le dio al Espanyol el título de la Copa Catalunya ante el Barcelona. Osasuna, además, conoce en propias carnes su capacidad goleadora, ya que Coro anotó en el Reyno el 25 de febrero de 2007 el primer gol de la derrota rojilla por 0-2 ante el Espanyol.
Revulsivo y periquito Corominas se empezó a formar como futbolista en su Vilobí natal. Se formó en el CD Banyoles antes de incorporarse en el verano de 2001 a las categorías inferiores del Espanyol. En el filial blanquiazul pasó tres años, aunque en el segundo, en el curso 02-03, el técnico Javier Clemente ya le hizo debutar con el primer equipo en un partido de Copa contra el Elche. Marcó el tercer gol de su equipo. Una temporada más tarde, con 20 años, el 2 de noviembre de 2003 se estrenó en Primera División ante el Zaragoza (perdió por 0-2). Fueron unos años felices, ya que en esas temporadas incrementó su curriculum con el título de campeón de Europa con la selección sub-19 y con un subcampeonato en el mundial sub-20. No ha sido internacional absoluto.
En la habitación con Dani Jarque A partir de debutar en Primera, creció su leyenda de ser un futbolista revulsivo, de corazón indomable y periquito, que le ha permitido calar entre los aficionados locales. Y más después de vivir en primera persona la muerte del capitán espanyolista Dani Jarque por un ataque al corazón. Era su amigo y compañero de habitación durante la gira por Italia. La novia de Dani le llamó precisamente a Coro para avisarle que algo le había pasado al capitán periquito mientras hablaba con él por teléfono. Cuando subió Coro y el delegado del equipo a la habitación encontraron a Jarque en el suelo y apenas pudieron hacer nada por él.
De segundos tiempos A pesar de sus buenas condiciones físicas, de no haber sufrido lesiones relevantes y de tener ese punto goleador innato, siempre le ha costado ganarse el puesto titular con los diferentes entrenadores que ha tenido a lo largo de sus 8 años en el Espanyol: Clemente, Lotina, Valverde, Márquez, Mané y Pochettino. Ha sido más un jugador revulsivo para los segundos tiempos.
Precisamente, ese estatus de futbolista no imprescindible, sin sitio actualmente en la plantilla de Pochettino, le ha hecho salir por primera vez en su vida del Espanyol y buscar una nueva experiencia en Osasuna, aunque el 30 de junio, si no se negocia otra cosa entre las partes, regresará de nuevo a su Espanyol.
l Lugar y fecha de nacimiento. Girona, 5-1-983. Tiene 28 años.
l Demarcación. Delantero.
l Altura y peso. 1,71 m. y 66 Kg.
l Trayectoria. Vilobí, Espanyol B (01-04) y Espanyol (2004-10).
l Goles con el Espanyol. 14 en Liga, 4 en Copa y 5 en la UEFA.
l Sus números de este curso. Esta temporada sólo ha jugado 3 minutos de Liga contra la Real y 45 en la Copa contra el Valladolid.
Más en Osasuna
-
Osasuna ficha a Valentin Rosier: todos los detalles de la operación
-
Osasuna eleva al TAD el recurso por supuesta alineación indebida del Barcelona
-
El exjugador de Osasuna Carlos Vela se retira
-
Confirman sendas multas de 6.000 euros a dos miembros de Indar Gorri por insultar al Chimy Ávila siendo jugador de Osasuna