Donostia. ¿Cómo le va la vida por Pamplona?

Está siendo una nueva etapa para mí. He empezado una nueva vida en otro equipo y eso conlleva un periodo de adaptación. Las cosas no empezaron como me hubiera gustado, jugando, pero al final no todo sale como uno quiere y hay que tener paciencia. Dentro de lo que cabe estoy a gusto.

El portero titular, Ricardo, es todo un veterano de guerra...

Ricardo tiene casi 40 años, pero sigue con la mentalidad de un chaval. Eso ayuda mucho en el día a día y la verdad es que es muy llevadero, lo pasamos muy bien.

Lo malo es que el equipo cayó pronto en la Copa, que era el torneo en el que estaba jugando

Para los que no jugamos, la Copa suele ser una competición en la que tienes más opciones de jugar. Fue una pena, pero, bueno, ya ha pasado y hay que tratar ahora de aportar todo lo que se pueda, sea donde sea, para que nos salvemos.

Varios meses después y viendo que no es titular en Osasuna, ¿se arrepiente de haberse marchado?

No sirve de nada mirar para atrás ahora. Yo tomé una decisión con todas las consecuencias y para luchar en un nuevo proyecto. Así es, sigo en ello, espero que todavía me dé tiempo y que me vayan las cosas bien en Osasuna.

Cuando recaló cedido en el "Recre" no jugó ante la Real porque estaba en Segunda. Será la primera vez que visite Anoeta con otra camiseta.

Volver a Anoeta va a ser una sensación un poco rara después de años cambiándome en el vestuario local para hacerlo el domingo en el del rival. Sentiré una sensación muy extraña y por eso será quizás un partido un tanto especial.

¿Ha hablado con sus excompañeros a lo largo de estos días?

Hablé justo la semana pasada con Xabi Prieto.

¡No le convencería para que provocase la quinta tarjeta y se perdiese el partido!

Le dije que mejor si no jugaba (risas). Es verdad que Xabi es uno de los pilares, si no el más importante, y está claro que es una baja importante para ellos; esperemos que nos ayude.

¿Qué le parece la temporada que está completando la Real?

A la Real la veo muy bien. Creo que sobre todo en casa está siendo un equipo muy sólido. Los partidos con los de abajo los está sacando adelante y eso les está manteniendo con opciones de, si vencen los dos partidos siguientes en casa, mirar hacia arriba. Creo que en ataque tiene cuatro jugadores muy desequilibrantes y atrás hay contundencia y experiencia.

¿Y cómo llega Osasuna al encuentro del domingo en Anoeta?

Osasuna llega bien al partido. Es verdad que fuera damos una cara y en casa, otra. A domicilio no nos está yendo nada bien, pero le ganamos al Madrid en casa; eso nos dio mucha moral y, aunque el último partido contra el Mallorca tampoco estuvimos tan bien, el equipo anímicamente está fuerte. Debemos intentar salvar todas las dificultades que tengamos fuera para ganar un partido, que ya es hora.

¿Plantean el choque como una gran oportunidad para lograr su primer triunfo fuera?

El equipo tiene que mentalizarse de que es un partido difícil, pero tenemos que intentar jugar de tú a tú y tratar de ganar el partido, que llevamos demasiado tiempo como para estar sin vencer fuera.

¿Cómo se vive desde Pamplona el recuerdo del polémico partido en el Reyno de Navarra disputado en las últimas jornadas antes del descenso txuri-urdin?

Aquí hay una simpatía muy especial hacia la Real. Hay mucha gente de la propia Pamplona que son aficionados de la Real. Los que son de Osasuna tienen mucha simpatía por la Real. Es una relación especial. Aquí no hay ningún problema por ese encuentro. Allí no sé si la gente seguirá teniendo ese resquemor, pero yo creo que con los últimos acontecimientos la gente ya lo ha olvidado. Aquí, por lo menos, la gente es muy de la Real también.

¿Qué recibimiento espera de Anoeta, está preocupado?

No estoy preocupado, para nada. De primeras, como no voy a jugar de inicio, no será lo mismo. Aunque si fuese a estar en el once también lo estaría, porque yo me fui tranquilo y satisfecho con lo que hice en mi etapa de la Real. Guardo muy buenos recuerdos de mi paso por el club.