"Este año es clave, quiero demostrar a todo el mundo que soy válido para jugar en Osasuna"
Roversio Rodrigues de Barros (Igarassu, Pernambuco-Brasil, 17-1-1984) ya es uno más dentro de la plantilla. Tras casarse con su novia Joana, en los próximos días dejará de ser extracomunitario y Osasuna podrá inscribirlo antes del 31 de agosto en la LFP. Comienza para él un año clave
AFFI (ITALIA) Roversio fue fichado el 8 de agosto de 2008 al Paços de Ferreira de Portugal por 600.000 euros. Después de jugar en el Sport Recife, Gil Vicente y Paços de Ferreira llegó a Osasuna como un pilar del eje de la defensa. Sin embargo sólo jugó 9 partidos en su primera temporada porque el 13 de noviembre de 2008 sufrió una grave lesión (la triada) en su rodilla derecha. El club rojillo le dio la baja federativa y allí comenzó su calvario. La siguiente temporada sólo disputó cuatro partidos de Copa y tres de Liga. A pesar de haber recibido el alta, Camacho apenas contó con él en una decisión cuestionada y polémica porque la afición siempre le recordaba por su gran partido ante el Real Madrid del 3-10-09. Por ello, en una decisión personal de Camacho, que no del club, Roversio fue cedido al siguiente año al Betis, supuestamente por su comportamiento. Se marchó sin hacer ruido y dejando un buen recuerdo como persona y futbolista dentro de la afición y el vestuario, abriéndole la puerta a Masoud (también extracomunitario) para que se quedase en Osasuna.
En cualquier caso, dentro del club siempre hubo técnicos que valoraban muy bien a Roversio como futbolista, y estaban convencidos de que si se le da continuidad, se confirmaría el acierto de su fichaje.
Ahora, una vez que el problema que se originaba por su condición de extracomunitario está a punto de resolverse, Roversio vuelve a ser uno más dentro de la plantilla y quiere devolver con buen fútbol la confianza que han depositado en él los técnicos rojillos. Para él, con 27 años, cree que este año será el suyo, la temporada clave como futbolista profesional. Así lo manifestó en la entrevista concedida a este periódico durante la gira de Italia.
Ya es uno más dentro de la plantilla de Osasuna. ¿Tendría ganas de estabilizar su vida?
Sí. Al principio regresé sin tener clara cuál iba a ser mi situación y mi futuro como futbolista. Poco a poco se ha solucionado. Y ahora estoy muy a gusto con mis compañeros y estoy trabajando para ser uno más dentro de la plantilla de Osasuna.
¿Cuándo va a lograr la nacionalidad portuguesa y dejará de ser extracomunitario?
Yo no llevo estos temas. Los gestiona el club y sé que lo están haciendo lo más rápido posible para que pueda se inscrito este mes y poder jugar la Liga desde el principio. Estaré en la plantilla como un comunitario, pero desconozco el día concreto.
Se ha tenido que casar con su novia Joana para conseguirlo.
Así es, pero se trata de una cuestión que ya la habíamos hablado entre mi mujer y yo. Nos íbamos a casar durante las vacaciones, pero no lo pudimos hacer porque estábamos a la espera de un documento. Llegó justo cuando estábamos en la pretemporada. Entonces hablé con Martín González y éste con el míster y me dieron permiso para viajar a Portugal. En cualquier caso era una decisión que ya teníamos adoptada.
Se quedó sin celebración y sin viaje de novios.
Sí, pero ya tendremos tiempo para hacerlo. En este momento, lo primero es el trabajo. Estoy contento con habernos casado. Ya lo podremos celebrar más adelante.
De esta forma podrá cumplir su objetivo que era jugar esta temporada en la Primera División española.
Era importante lograr esa meta. El año pasado jugué en Segunda con el Betis. Allí también tuve mucha competencia, pero es diferente a estar y competir en Primera División con los mejores del mundo. Estoy contento de haberlo logrado y espero que siga siendo así.
Desde que fichó por Osasuna no le han ido precisamente muy bien las cosas. En tres años ha vivido muy malos momentos.
Lo he pasado muy mal. Cuando firmas un contrato es para cumplirlo, pero las cosas no fueron bien. El primer año me lesioné al principio de temporada. El año siguiente no tuve la confianza del entrenador y el tercero, el pasado, fui cedido al Betis. Allí estuve bien y fui muy feliz porque me encontré un vestuario muy bueno y pude jugar al menos en Segunda. Vuelvo a Osasuna con ganas de quedarme y hacerlo mejor.
Usted pidió a través de este periódico aclarar su futuro como futbolista porque quería saber dónde iba a jugar. Mendilibar le abrió la puerta para quedarse. ¿Qué hizo?
Durante las vacaciones no sabía dónde iba a jugar. Sólo conocía que tenía contrato con Osasuna por una temporada más. También sabía que si quería quedarme debía trabajar fuerte y eso es lo que vengo haciendo desde el primer día de la pretemporada. Lo importante y la clave ha sido que yo no he bajado los brazos a pesar de que mi situación era muy complicada. Seguí adelante porque sabía que me llegaría mi momento y mi oportunidad, y así ha sido. Ahora estoy feliz de poder vestir los colores de Osasuna otra vez y demostrar a los que han confiado en mí que su apuesta era válida y buena. Además, este año es el último de mi contrato y quiero hacer bien mi trabajo para poder quedarme.
La postura de Martín González también ha sido fundamental para que se quedase en Osasuna, ya que le hizo ver que podía tener su sitio.
Sí. Martín González siempre se ha portado fenomenal conmigo. Me ha tratado muy bien como otra gente del club. Me han animado a trabajar y seguir y ahora me toca a mí corresponderles con trabajo y con mi fútbol. Algún día llegará mi oportunidad y esa jornada será muy bonita.
¿Qué le dijo Mendilibar?
Me dijo que siguiese trabajando como lo estaba haciendo porque eso me ayudaría a seguir.
Ha sido un jugador perseguido por las lesiones ¿Físicamente como se encuentra?
Me siento bien. El otro día jugué el partido contra la Lazio me encontré bastante bien. Creo que durante las vacaciones seguí trabajando porque estoy en un año clave para mi futuro como futbolista.
¿Por qué considera que este año es clave para usted?
Porque es mi cuarto año aquí y hasta ahora no me ha sonreído mucho la fortuna. Tengo una deuda con este club, con la afición y con la gente que ha apostado por mí. Por ello, entiendo que esta temporada es clave para demostrar lo que puedo hacer.
Se juega la posibilidad de renovar por Osasuna.
Sí, pero lo más importante que tengo dentro de mí es que tengo la necesidad y la obligación de hacer un buen año y demostrar a los que han apostado por mí que su apuesta no ha sido mala. Voy a trabajar duro para que sea un año bonito para mí y para todo el equipo.
Tenía otras ofertas importantes encima de la mesa para jugar.
De ese tema prefiero no hablar, ya que siempre ha llevado mi agente ese tipo de cuestiones. De todas formas, mi primera opción siempre ha sido Osasuna. Es un club muy familiar, estoy muy a gusto y es difícil encontrar un sitio mejor que éste.
Se queda, pero la competencia en la defensa es fuerte ya que están ahí Rubén, Flaño, Lolo y Sergio.
Hay mucha competencia, pero eso es bueno para el equipo, para el grupo. En un equipo donde no hay competencia es complicado superarse y lograr metas. Eso me ayuda a trabajar más fuerte para estar preparado para cuando el míster quiera.
Contra la Lazio formó un buen tándem con Sergio.
Así fue, pero también están ahí Flaño, Lolo y Rubén. Son jugadores muy buenos. El míster lo tendrá difícil.
¿Cómo ha encontrado el ambiente del vestuario de Osasuna?
No han cambiado las cosas. Los que llegan nuevos son siempre bien recibidos por los que están. Uno siempre se siente muy a gusto aquí. Es clave para que un equipo pueda triunfar. Por eso, Osasuna tiene todo para hacer un buen año.
¿La permanencia sigue siendo el objetivo o se puede aspirar a más?
Tenemos que pensar exclusivamente en la permanencia. Si luego viene algo por encima, mucho mejor. Esperamos que sea un año feliz personal y colectivamente.
¿Cómo ve a Mendilibar?
Es un buen entrenador que habla las cosas a la cara. Se trata de un técnico muy cercano. Me gusta.
¿Qué le puede decir a una afición que nunca entendió su marcha?
Que es fenomenal. Le prometo que voy a trabajar a tope, que voy a dar el máximo por este equipo y por estos colores porque ellos se lo merecen.