Archanco defiende su gestión y dice que los cambios cogerán preparado al club
el presidente de osasuna aboga por un nuevo modelo económico para el fútbolCree que la bajada de salarios de la plantilla era necesaria y critica a los partidos por usar a la entidad en el debate político
pamplona. El presidente de Osasuna, Miguel Archanco, en una entrevista publicada en la revista del club, se reafirma en su decisión de reducir el capítulo de gastos en salarios en la primera plantilla para la presente temporada en un 25% y volvió a manifestar su profunda decepción con el trato que Osasuna he recibido por parte de los grupos parlamentarios y del Gobierno de Navarra a cuenta de los patrocinios pendientes. En un análisis por sus siete meses al frente de la entidad, Archanco reconoce que han sido muy duros por las dificultades encontradas en el ámbito económico -sobre todo la deuda con Hacienda, ya solventada- y más tarde en el deportivo, aunque manifiesta que "nunca me refugiaré en la rebaja de coste de la plantilla para justificar una mala temporada".
Argumenta que las salidas que hubo al final de la pasada campaña eran "obligadas en algunos casos, en otros porque por temas de edad se creyó que era el momento, y en otros porque se cambiaron jugadores y llegaron otros nuevos". Con respecto a la situación del equipo el presidente cree que los malos resultados del inicio terminaron por atenazar a los jugadores, "el año pasado el balón le pegaba a alguien y entraba; ahora cada vez que tiramos a puerta se va fuera".
Con respecto al futuro del equipo, el mandatario cree que las cosas se están haciendo bien y volvió a mostrar su confianza en la plantilla y en su técnico, sobre el que dijo que "es un entrenador a nuestra medida y lo que es más importante, la plantilla está volcada con él. Porque un profesor puede ser todo lo bueno que tú quieres, eso no se niega, pero el rendimiento lo tiene si la clase le atiende".
refugio de tramposos Pero fueron sus reflexiones sobre la situación financiera lo más extenso de la entrevista, publicada en euskera y castellano, en la que critica con dureza la Ley Concursal a la que se acogen los clubes deudores. "Se ha convertido casi en un refugio para sociedades anónimas. Es decir, aquello que te ha levado al concurso te da la solvencia a futuro, pero tiene que llegar porque si no esta se va a acabar".
Muestra su sorpresa por la gran variedad de modelos de clubes que conviven en el seno de la Liga de Fútbol Profesional y se declara a favor de un control más exhaustivo de las cuentas. El presidente rojillo tiene claro la necesidad del fútbol español de variar sus estructuras actuales para amoldarse a un sistema que resulte viable. "Si el fútbol se rigiese por las normas de las empresas al uso competiríamos cuatro. Tiene que cambiar sí o sí", indicó el mandatario, quien defiende en la entrevista los pasos que ha dado para que Osasuna inicie ese camino regularizador que vendrá impuesto por UEFA. "Hemos comenzado el proceso antes y nos va a pillar preparados. Por supuesto que con 10 millones de euros se tiene otra plantilla, pero con 10 millones más de gastos sin ingresos tienes un problema económico grave. Y nosotros no los queremos, aunque sepamos que hay que compaginar lo económico con lo deportivo, porque lo que más gasto te supone -la plantilla- es lo que más ingresos da. Y si no estás en Primera, esos ingresos vuelan".
Llegado a este punto, Archanco critica lo que considera utilización política de Osasuna. "Absolulatemente todo el arco parlamentario nos puso a los pies de los caballos, como club subvencionado, que no es, como club patrocinado, que no lo es, como club al que se ayuda económicamente, que no es cierto. Y ese mensaje, unido al silencio del Gobierno para desmentirlo todo, ha sido duro".
Quiso también poner en valor la aportación de Osasuna a la arcas forales, "a finales de enero se ingresaron 7,5 millones de euros", aunque lo que más destaca es haber cerrado el asunto de la deuda con Hacienda. "Al club le pesaba mucho y pienso que hemos hecho lo que había que hacer, eran cuestiones ineludibles".