Jan Urban: “No esperaba otro objetivo sino subir”
entrenador el nuevo técnico dice en su presentación que quiere que osasuna vuelva a sus raíces
pamplona - De los entrenadores de los últimos tiempos, no ha habido ninguno con un discurso con tanto conocimiento en el día de su presentación como el que ayer ofreció Jan Urban. No hay que dudar de la sinceridad de ninguno de los anteriores, pero el que fuera futbolista legendario de Osasuna sabe lo que dice cuando habla de recuperar las señas de identidad, de mirar a los de casa, de ser el equipo de siempre.
“Vengo con mucha ilusión a Osasuna, nos hubiese gustado venir en otras circunstancias, con Osasuna en Primera. Venimos en una situación bastante delicada, me toca arreglar el aspecto deportivo y no me imaginaba otro objetivo sino el de subir a Primera División”, fueron las primeras palabras de un Urban cómodo, feliz, con ideas claras por lo que sabe y conoce. “Va a ser difícil, no por las circunstancias de Osasuna, sino porque lo que en el fútbol un día es blanco, al siguientes es negro. El Deportivo ha subido en un año a Primera y el Eibar, de subir de Segunda B, también ha logrado el ascenso”.
“Queremos una plantilla competitiva, con potencial para pelear por el objetivo”, continuó, “pero no sabemos cómo quedará porque seguro que habrá cambios. Tenemos que esperar a la finalización del plazo de fichajes para ver con qué afrontamos este reto”.
Donde Urban quiere cambios es en el espíritu que impregne a su equipo, en la línea del Osasuna de siempre, que es mucho, también un reto. “Queremos que Osasuna vuelva a sus raíces, que sea como en mis tiempos, que los rivales supieran que no parábamos de correr y que iba a ser un partido muy difícil, que no tenían ni ganas de venir aquí. Otra parte es que el equipo tiene que ilusionar a la afición. Cuando yo venía a Pamplona, y he visto algunos partidos, en muchos no era el ambiente que yo recordaba. Aquí la afición apretaba tanto que más de un jugador grande tuvo que hincar la rodilla. A eso hay que volver”.
“Espero que se vuelva a la entrega, a jugar con corazón”, añadió. “Se puede perder, pero que la afición diga que por lo menos hemos peleado”.
Urban, que dijo que Osasuna perdió el norte al fichar a demasiados jugadores de fuera para las categorías inferiores en vez de apostar más por los canteranos, ha firmado para una temporada pero no oculta que es una gran ilusión estar en Osasuna más tiempo. “Me gustaría. Hay muchos entrenadores en Europa que les gustaría poder entrenar en Segunda en España. Y es el camino para Primera. Un entrenador español está prácticamente eligiendo donde entrenar fuera si no quiere entrenar aquí. Espero hacer las cosas bien con Osasuna y entrenarle en Primera”.
“Mi familia está aquí como en casa, por eso en mi trabajo tengo un plus más de presión porque se que juego para mi gente”, siguió. “Sé que todo el mundo espera que Urban otra vez ilusione a todos y ojalá que me vaya tan bien como en mi etapa de jugador”.
zabaleta: subir, con matices Javier Zabaleta, que introdujo a Jan Urban ante los medios, dijo que el objetivo para la nueva temporada es ascender, aunque el desarrollo de los acontecimientos y la preponderancia del proyecto cantera puede hacer retrasar y cambiar los tiempos. “Pretendemos como objetivo fundamental el ascenso, sin olvidar otro aspecto importante que es hacer un cambio fundamental de trabajar con la cantera. Las circunstancias nos obligan a ello. Hemos hablado con Urban de estas cosas en el sentido de que el ascenso puede necesitar un periodo mayor por las incorporaciones”. Y resumió: “Queremos el ascenso, pero lo más importante es hacer una plantilla de garantías hacia el cambio hacia la cantera”. Zabaleta dijo también que le gustaría que Urban siguiera más de una temporada al frente del equipo. el protagonista
Lugar y fecha de nacimiento. Jan Urban nació en Jaworzno (Polonia) el 14 de mayo de 1962. Tiene 52 años.
Como jugador. Urban inició su carrera en el Zag??bie Sosnowiec, de donde pasó al Gornik Zabrze. De este equipo dio su salto a Osasuna, en donde militó cinco temporadas y media -hasta 1994-, cuando, tras el descenso del equipo a Segunda, se marchó al Valladolid. Jugó luego una temporada más en el Toledo en Segunda (1995-96), luego en el Oldenburg alemán (1996-97) y colgó las botas a la campaña siguiente en su país, el Gornik (1998). También fue internacional con Polonia en 57 oportunidades, firmando siete goles. Participó en el Mundial de México 86.
Como entrenador. Comenzó su carrera en los juveniles de Osasuna, en donde llegó a entrenar al filial (2003-05). Tras trabajar para la secretaría técnica del club, se marchó al Legia de Varsovia (2007-10), donde ya tuvo como colaborador a su segundo, Kibu Vicuña. Dirigió también al Polonia Bytom (2010), Zag??bie Lubin (2011) y en 2012 volvió al Legia. Equipo que decidió prescindir de sus servicios el año pasado tras el cambio de dueño.
De leyenda. Futbolista excepcional, Urban tiene para sí grandes tardes en el osasunismo. Como los tres goles que endosó al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en 1990 en el histórico 0-4. O los dos goles al Stuttgart en la noche mágica en el Neckarstadion en la Copa de la UEFA (1-3). Para los osasunistas con memoria, ha sido el mejor jugador de todos los tiempos de este equipo.