Pamplona - El presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, relata en su declaración ante el juez Otamendi cómo el exgerente de Osasasuna, Ángel Vizcay, se ve conminado a colaborar con la investigación sobre el presunto amaño de partidos después de que se le comunicaran los pasos que se estaban dando para desentrañar la trama.

Tebas indica ante el juez cómo Ángel Vizcay acudió a una reunión a la Liga para tratar un tema de organización deportiva -se había presentado para el puesto de director de partido- y se encontró otro bastante más espeso. “Digo, oye, mira, hay unas salidas de efectivo importantísimas en Osasuna, donde tú apareces, como salida de dinero. Sabes perfectamente que ha habido amaño de partidos, le digo”, relata Tebas al juez, “porque yo sé que se ha intentado lo del Betis, se ha intentado lo del Espanyol y le empecé a dar datos que yo sé. Y yo le digo, yo te doy un consejo, deberías contar todo lo que sabes, por el bien de Osasuna y por tu bien, porque esto vamos a llegar hasta el final. Entonces él se quedó un poco sorprendido y, entonces, me empezó a contar allí; pues esto, claro, Txuma Peralta... bueno, todo lo que yo creo que sabemos. Entonces dije, mira, piénsatelo. Esto debía ser un jueves y si quieres vienes el viernes, el lunes y nos cuentas todo lo que hay”.

Tebas afirma que para la nueva cita le propone a Vizcay que le grabará sus declaraciones. “Le hacemos la grabación con el director general de la Liga, también delante”, indica el presidente de la LFP sobre este testimonio que fue grabado en el mes de enero y saltó a los medios a principios de febrero. Tebas dice que al exgerente no se le prometieron privilegios y sí lo que expone la legislación al respecto. “Lo que yo hablé con Vizcay, porque lo hablamos con el Secretario de Estado para el Deporte, incluso, lo llegué a hablar con la Fiscalía Anticorrupción, con Alejandro Luzón, era que, en términos generales ¿eh?, que aquellos que colaborasen y dijesen..., antes del inicio de procedimientos penales, como era el caso, y yo se lo expliqué a Vizcay, pues el Código Penal preveía una serie de atenuantes y que, entonces, nosotros trabajaríamos para conseguir este tipo de atenuantes, si él contaba todo lo que había y le dije, tanto en el aspecto deportivo para el club, que es una sanción administrativa. Me refiero al tema administrativo, nunca al tema penal de la persona jurídica y, en cuanto a él, como persona física, pues el trabajo de conseguir los atenuantes que establece el Código Penal, le recomendé, incluso le dije, recuerdo, que consultase a un abogado si le parecía oportuno”.

Y añade: “Yo no le prometí privilegios, quiero aclarar, le expliqué lo que consideraba que daba el Código Penal y en el ámbito administrativo para el tema de Osasuna”. Tebas también dice que con Archanco nunca ha hablado sobre este asunto.

Vizcay, tanto en sus manifestaciones ante los medios tras haber estado en los calabozos de la Audiencia, como en sus declaraciones ante el juez, ha omitido siempre este hecho -que la Liga le advirtió de las investigaciones abiertas- y ha aparentado que realizó las denuncias motu proprio. - J.S.