Síguenos en redes sociales:

El exgerente escurre el bulto con flefield: “Fue idea del contable”

DOCUMENTO vizcay acusó a lópez de las facturas falsas y a ZABALETA, ARDANAZ y al auditor de SABERLO

El exgerente escurre el bulto con flefield: “Fue idea del contable”

pamplona - Entre las distintas versiones que sobre una misma cosa puede dar, al cabo del tiempo, Ángel Vizcay, sorprende también cómo escurre el bulto cuando el magistrado le pregunta en relación al contrato y las facturas ideadas para justificar casi 1,5 millones de euros que salieron de Osasuna con un destino ficticio, el de la sociedad portuguesa Flefield. Estos documentos, que imputaba bárbaras cantidades de dinero por conceptos de scouting y seguimiento a jugadores de distintas ligas, eran una mera excusa para dar un soporte a un dinero que no se sabe a dónde ha ido. La confección de las facturas falsas supone, como es evidente, otro delito palmario, el de falsedad documental, y Vizcay dice no tener responsabilidad en ellas. Aunque, para él en el mejor de los casos, lo sabía y lo consintió.

Así, en su segunda declaración ante el magistrado, afirmó que la confección de esas facturas fueron idea del contable, Tomás López. Dice que todo ocurrió en una reunión con el auditor al terminar la temporada y ya con la gestora en el club y Javier Zabaleta al mando de las operaciones. Entonces, dice Vizcay, que se le prometió al auditor que se le iban a justificar todas las extracciones de dinero y allí “el mismo Tomás López dice que con Flefield hubo una relación anterior con unos temas de un jugador y, entonces, a él se le ocurre hacer las facturas y damos el consentimiento para ello tanto yo, Ardanaz como por supuesto Zabaleta”. En esta ocasión, se trata de la primera manifestación en la que Vizcay o cualquier otro implicado en el caso Osasuna relaciona el nombre del club con Flefield.

De esta forma, Vizcay manifestó que fue el contable (Tomás López) el que le hizo llegar las facturas y el contrato con la sociedad portuguesa y, por tanto, se desentiende de su origen, aunque no, obviamente, del pleno conocimiento de su falsedad. “Yo no elaboro ni una cosa ni la otra. Tomás me dice que se puede justificar de esta forma y yo le digo que adelante. Pero Ardanaz y Zabaleta también sabían del tema, estaban de acuerdo en solucionarlo así”. A lo que el magistrado le pregunta: “¿Falsificando documentos?”. Y Vizcay responde: “Claro”.