Síguenos en redes sociales:

Hacienda sabía por Vizcay que 1,3 millones de la etapa de Izco fueron a primas a terceros

DECLARACIÓN | EL EXGERENTE PUSO EN 2008 AL FISCO AL CORRIENTE DE TODOS LOS PAGOS REALIZADOS DESDE 2003 A OTROS EQUIPOS (Betis, huesca, barcelona, atlético, villarreal y sevilla) que MOTIVAN UNA pieza SEPARada

Hacienda sabía por Vizcay que 1,3 millones de la etapa de Izco fueron a primas a terceros

pamplona - A partir del folio 274 de la transcripción de las declaraciones del sumario judicial del caso Osasuna es como si la letra mecanografiada engordara la negrita. Ahí se encuentra la mitad de la declaración del exgerente del club, Ángel Vizcay, y es donde el juez Fermín Otamendi empezó a preguntarle por salidas de dinero de Osasuna de la etapa de Patxi Izco, circunstancia desconocida hasta que no se levantó el secreto de sumario. Claro, todo tenía que ver con las investigaciones abiertas a Vizcay por Hacienda para que diera explicaciones de las retiradas de ingentes cantidades de dinero en metálico de las cuentas del club, por lo que manejaba un importante número de billetes de 500 euros de cuya puesta en circulación tiene que estar enterada la Agencia Tributaria.

Pero no se trataba solo del expediente que se le abrió en 2008 por haber extraído unos 300.000 euros, sino que las cuestiones que se le plantearon desde Hacienda a Vizcay hacían referencia a muchos episodios similares, repetidos desde 2003, cuando entró Izco a presidir Osasuna. Más allá de que el juez hubiera archivado la investigación y resolviera que no hubo trato de favor a Osasuna al cerrarse la inspección parcial que se le abrió a Vizcay en 2008 por el manejo de billetes de 500 euros, porque según el magistrado en casos similares el órgano tributario había actuado igual, lo que sale a la luz de las palabras de Vizcay es que aquel no fue un episodio aislado, sino que se trataba de una manera de funcionar habitual en el club a lo largo de varias temporadas y que ya fue objeto de advertencia y supervisión de Hacienda.

La investigación de esas salidas de dinero en metálico durante la etapa de Izco como presidente constituye una de las piezas separadas que ha abierto el instructor del caso que, si bien, no trata en esta ocasión de investigar si hubo realmente esos amaños o pagos a otros equipos para condicionar un resultado (puesto que esto solo constituye delito a partir del año 2010 y de los encuentros que se hablan son anteriores), sí supuso una despatrimonialización del club, una presunta administración desleal en el fondo. Entre 2003 y 2007 se extrajeron en metálico, mediante la retirada de billetes, un total de 3.090.000 euros de las cuentas del club, 1,3 millones de estos, destinados a primas a terceros.

De lo que dijo Vizcay ante el juez, se desprenden varias conclusiones: si sacaba el dinero era por orden de Izco, que lo conocía este y su junta y que ese dinero no era para pagar a jugadores, como le preguntó el juez. Se trataba de primar a terceros equipos y ello dice que se hizo con conocimiento de Hacienda. Así se lo hizo saber Vizcay al inspector de Hacienda, según su declaración: “Izco me mandó recoger 300.000 euros de una sola vez en billetes de 500 de una oficina bancaria. Yo lo llevé al club y se lo dí a Izco, pero él no me dice para qué es ese dinero, pero luego se comenta, ¿no?”, dijo Vizcay. Y ahí comienza el juez:

- Juez: ¿Cómo que se comenta?

- Vizcay: Que se comentan unas primas que se iban a dar a ciertos equipos.

- Juez: ¿Eso se lo comenta quién?

- Vizcay: El señor Izco comenta a sus directivos y a mí en ese momento.

- Juez:¿Entonces le dice que esos 300.000 eran para pagar esas primas?

- Vizcay: Exactamente.

- Juez: ¿A qué equipo? ¿Por qué concepto?

- Vizcay: Pues era a finales de temporada... entonces yo recibo a los meses siguientes un aviso de comparecencia en la inspección de Hacienda precisamente por la retirada esa. Yo voy al inspector, me dice de qué se trata y le digo que ha sido para llevar un dinero al club, entonces me dice, bueno, si usted me certifica que efectivamente eso se ha entregado al club, que es del club y usted no tiene nada que ver. Efectivamente Izco me hace una carta que yo le llevo al inspector y este me hace en ese momento un acta de finalización de la inspección y ya.

- Juez: ¿Pero usted especifica al inspector para qué se saca ese dinero?

- Vizcay: Yo creo que sí, que incluso le llego a comentar que Izco ha comentado esto, pues por pagos que se han hecho a diversos clubes.

- Juez: ¿Recuerda usted que dijo al inspector el 3 de junio de 2008 una serie de cuestiones que no se refieren a una única extracción de dinero sino a múltiples retiradas durante años?

- Vizcay: Sí.

- Juez: 2002-2003, 200.000 euros al Betis. Usted hizo una comparecencia y se recogió en una diligencia que yo le voy a enseñar, ¿esta es su firma?

- Vizcay: Esta es mi firma, sí.

- Juez: Y aquí hace constar que en la temporada 2002-03 y 2003-04 entregó 300.000 el 21 de mayo de 2003 y el 24 de junio de 2004 al Sevilla, que en la 2003-04 entrega 50.000 al Huesca y 50.000 al Barcelona B, que en la 2004-05 entregó al Villarreal 600.000 euros el 12 de agosto de 2004, que en la 2005-06 entregó 200.000 euros al Atlético de Madrid y 280.000 euros al Barcelona.

- Vizcay: Pero no son entregas por mí, entregas por Osasuna, yo, por ejemplo.

- Juez: A ver, a usted se le hace una inspección por reintegros de dinero esas temporadas.

- Vizcay: Sí, sí, claro, por reintegros de ese dinero, pero no que lo haya sacado yo, ¿eh?

- Juez: Si usted no ha sacado ese dinero, ¿cómo Hacienda sabe que ha sacado usted ese dinero durante esos años?

- Vizcay: Hombre, porque yo luego de esos años sé que se han entregado ahí, pero yo... yo no he sacado ese dinero para nada, excepto los 300.000 que a mí Izco me manda recoger (en 2008).

- Juez: Entonces, ¿por qué le dice usted a Hacienda algo que Hacienda no le está preguntando sobre ese tema?

- Vizcay : Sí, sí, porque a mí me pregunta sobre esos movimientos...

- Juez: No, no, señor Vizcay, Hacienda no le pregunta, Hacienda le hace una inspección parcial para que usted aclare por qué recibe de Osasuna ese dinero, lo saca por ventanilla, una serie de cantidades en varios años, ese es el motivo de la inspección de Hacienda.

- Vizcay: Ya pero yo, bueno, yo entiendo que esos movimientos no se refieren a salidas que hago yo de dinero.

- Juez: Y entonces, ¿para qué le cuenta todo eso a Hacienda señor Vizcay?

- Vizcay: Bueno, porque me pregunta sobre esas salidas de dinero pero no que las haya hecho yo, sino Osasuna, y por eso digo que eso es todo de Osasuna y el señor Izco así me lo reconoce y me da la carta.

- Juez: El señor Izco le da esta carta, efectivamente, la tengo aquí. En esa carta se dice que el 9 de junio de 2008 en relación con las actuaciones que se están practicando por parte de inspección a Ángel Vizcay, gerente de Osasuna, en base a operaciones con billetes de 500 euros en fechas 21 de mayo de 2003, 24 de junio de 2003, 30 de octubre de 2003, 12 de agosto de 2004 y 30 de agosto de 2005... Ese dinero lo sacó usted señor Vizcay. Le significamos que dichas cantidades y en las mencionadas fechas fueron reintegradas por usted, usted es el señor Vizcay, en nombre de Osasuna, ingresadas en el club con el fin de atender diferentes pagos relativos al funcionamiento habitual del club. Señor Vizcay es que, permítame que se lo diga, le estoy pillando en muchas mentiras.

- Vizcay: No, pues...

- Juez: ¿Para qué saca usted durante esos años tantas ingentes cantidades de dinero. Estamos hablando de reintegros de 600.000 euros en el año 2004, que 600.000 euros ahora ya es dinero y hace 11 años ya me contará.

- Vizcay: Pero siempre para reintegrar en el club.

- Juez: Pero entonces, ¿ha sacado usted ese dinero o no?

- Vizcay: Yo, desde luego, los 300.000 que me está preguntando sí, pero de los anteriores que hubiese recogido yo no.

- Juez:¿No? ¿Para qué era ese dinero?

- Vizcay: Ah no, no lo sé.

- Juez :No lo sabe entonces. Si no lo sabe, ¿por qué el inspector le dice con un detalle extraordinario que era para hacer pagos a este tipo en tal fecha? Es que lo dice usted o se lo inventa el inspector.

- Vizcay: No, no, no, lo digo yo.

- Juez: Pues entonces ¿a qué se refiere usted cuando dice que se pagó al Betis el 21 de mayo de 2003, 200.000 euros? ¿Para qué se pagó?

- Vizcay: No, pues igual para primas por ganar o eso, no sé.

- Juez: Lo desconoce. Con la memoria que tiene usted me llama la atención que 600.000 euros al Villarreal, nada menos, señor Vizcay, lo desconozca. A lo mejor era para comprar jugadores, ¿puede ser?

- Vizcay: Yo más me inclino a pensar que no.

- Juez: Entonces, ¿es por amañar partidos?

- Vizcay: No por amañar partidos, por primar para ganar partidos y bueno, y a lo mejor por convenios de jugadores.

- Juez: O sea que esto ya se hacía en tiempos de Izco desde 2002-03.

- Vizcay: Sí.

- Juez: Usted, en su primera declaración cuando yo le pregunté directamente sobre esa cuestión decía, hombre, pues tenía alguna sospecha y tal...

- Vizcay: Que tenía sospecha porque efectivamente yo, además, lo único que hacía es llevar este dinero. Nada más.

- Juez: Luego ya no era solo una extracción de 300.000 euros en un año sino que han sido varios años, según usted manifestó.

- Vizcay: Han sido varios años, sí.

- Juez: Aquí los únicos 300.000 euros de los que se habla, según usted, fueron al Sevilla el 24 de junio de 2004 y usted me dijo en su primera declaración que el 2008, 2009...

- Vizcay: Sí, 2008 o 2009, y esa sí que la recogí.

- Juez: O sea, que aparte de estas, ¿hay otras? Porque estas se refieren a 2004 a 2006.

- Vizcay: Que habría recogido yo, que habría firmado a lo mejor el talón de esto, pero desde luego yo no he recogido ese dinero ¿eh? Y desde luego todas esas salidas de dinero estarían entregadas en el club.

- Juez: Y usted ¿cómo puede justificar eso? ¿A quién se las entregaba en el club, al señor Izco?

- Vizcay: Claro.

- Juez: ¿Y si el señor Izco lo niega? ¿Usted le pedía algún justificante?

- Vizcay: Hombre, el señor Izco lo que está diciendo que todos que se les han reintegrado todos esos importes.