PAMPLONA. El Club Atlético Osasuna ha firmado un acuerdo de colaboración con la Clínica Universidad de Navarra y la compañía de seguros Acunsa por el cual el centro hospitalario prestará la asistencia médica completa tanto al primer equipo como al Promesas y la atención médica deportiva a categorías inferiores. El acuerdo, válido para las tres próximas temporadas, supone un "importante ahorro económico" para el Club, así como una interesante guía de ventajas exclusivas para sus socios, empleados y clubes convenidos.
El acuerdo entre las tres entidades entra en vigor a partir del 1 de julio de este año para las temporadas 2016-2017, 2017-2018 y 2018-2019 y es independiente de la categoría en la que milite el primer equipo rojillo. La aprobación de este acuerdo se tomó por unanimidad en una reunión de la junta directiva del Club Atlético Osasuna del 12 de enero del 2016.Externalización de servicios médicos del C.A. Osasuna
En virtud del acuerdo, los servicios médicos del club deportivo pasarán a ser sufragados por la Clínica Universidad de Navarra y Acunsa; con la salvedad del jefe de los servicios médicos, que se mantendrá en el Club. Por otra parte, la Clínica Universidad de Navarra mantendrá al personal médico que ha trabajado esta temporada con Osasuna, ya que posee la experiencia en las dinámicas propias de los jugadores y de la competición.
El Club Atlético Osasuna contará con los siguientes servicios aportados por la Clínica Universidad de Navarra:
? Servicios médicos completos realizados por especialistas en medicina deportiva tanto para el primer equipo como para el Promesas y atención médica deportiva a categorías inferiores. Esta tarea será compartida con el jefe de los servicios médicos del Club.
? Servicios de fisioterapia para el primer equipo, el Promesas y las categorías inferiores. En este aspecto el Club se ha reservado el derecho de proponer a la Clínica los fisioterapeutas más adecuados para las necesidades del equipo en base a su experiencia.
? Todo tipo de pruebas médicas (analíticas, de esfuerzo?) que deban realizarse a los jugadores en la pretemporada y durante la temporada, así como las revisiones previas a los fichajes.
? Asistencia médica completa para jugadores del primer equipo y sus técnicos. Esto incluye: pruebas complementarias, intervenciones quirúrgicas, atención odontológica, etc.
? Asistencia médica deportiva en la Clínica Universidad de Navarra para jugadores y cuerpo técnico de los equipos: Juvenil A, Juvenil B, Cadete A y Cadete B.
? Estudio nutricional completo para los jugadores del primer equipo.
Ventajas exclusivas para socios, empleados y clubes convenidos
Los socios del Club Atlético Osasuna dispondrán de una poliza de Acunsa, de forma gratuita, con cobertura de segunda opinión médica en la Clínica Universidad de Navarra.
Además, el acuerdo incluye descuentos importantes para los socios del C. A. Osasuna, como el 50% de descuento al contratar un seguro médico de Acunsa el primer año o el 25% en pruebas de cualquier tipo de servicio médico en la Clínica Universidad de Navarra.
Por otra parte, dentro del acuerdo se incluye el seguro médico Acunsa Confort Platino, que aporta una cobertura médica completa de la Clínica Universidad de Navarra, entre otros, para los jugadores y cuerpo técnico del primer equipo; así como a sus cónyuges.
Los clubes convenidos del C. A. Osasuna podrán beneficiarse de un 50% de descuento en los servicios médicos, 25 segundas opiniones para lesiones deportivas y 1.000 revisiones federativas realizadas por los servicios médicos de la Clínica que el Club pondrá a disposición de sus clubes convenidos.
Clínica Universidad de Navarra y Acunsa: patrocinadores del C.A. Osasuna
Por la asistencia médica ofrecida, la Clínica Universidad de Navarra y Acunsa se convierten en patrocinadores del Club Atlético Osasuna. Las tres instituciones acordarán las acciones de publicidad, marketing y visibilidad que se consideren más adecuadas.
El director de Operaciones de la Clínica Universidad de Navarra, Íñigo Goenaga, ha destacado que este acuerdo es “un ejemplo de colaboración institucional en beneficio de algo muy querido y estimado por todos, como es la salud de los jugadores del primer equipo y su cantera”. “Como institución navarra, cuidar por el bienestar y la salud de Osasuna es una responsabilidad que asumimos con gran profesionalidad y una enorme satisfacción e ilusión”, ha manifestado.
Por su parte, el director comercial de Acunsa, Javier Morán, ha indicado que para la entidad aseguradora este acuerdo “es una oportunidad de velar por la salud de deportistas y seguidores contribuyendo al bienestar de la sociedad”.
El presidente de Osasuna, Luis Sabalza, ofreció su satisfacción por este acuerdo, en el que las entidades han trabajado a lo largo de los últimos meses. “En primer lugar, quiero dar las gracias, de corazón, al IMQ por los 18 años que han trabajado junto a nosotros. Sin embargo, entendíamos que teníamos que dar un paso más allá y que esta alianza con la Clínica Universidad de Navarra y Acunsa nos convertirá en un club más fuerte. Nuestro primer equipo y las categorías inferiores podrán beneficiarse de uno de los servicios médicos más completos que podemos encontrar. Además, este acuerdo también redundará en positivo para los clubes convenidos y nuestros socios, que podrán disfrutar de unos beneficios sin precedentes en el fútbol nacional. Por todo ello, sólo puedo mostrar mi plena satisfacción”, explicó.
Además, el gerente de la entidad, Ángel Ardanaz reiteró que “el acuerdo económicamente es muy ventajoso para el Club, la Clínica se hace cargo del personal en plantilla de Osasuna con lo que se produce un importante ahorro económico, además de unas importantes mejoras en la condiciones del servicio de las que los jugadores y socios se van a poder beneficiar”.