Síguenos en redes sociales:

Aliciente y determinación

El equipo / Osasuna se organiza un final de Liga trepidante tras acelerar las últimas jornadas

Aliciente y determinación

- Osasuna está en condiciones de reverdecer aquellas temporadas en las que los objetivos quedaban más allá de la permanencia, porque la salvación este curso ya es un fin conseguido, y ahora las metas están en lograr mejores posiciones. Suena a pretencioso plantearse una clasificación para jugar en Europa el próximo curso, este es el ruido del forofismo, pero el aliciente de una interesante escalada de posiciones en un final de campeonato sobresaliente no se debe descartar ni desechar.

Arrasate ha sabido entrar con habilidad en el juego de las hipótesis más atrevidas y, con un regate con las palabras tras ganar al Eibar, significó que "hay que mirar adelante", nada más. Osasuna mira adelante, que son tres partidos en El Sadar -contra Getafe, Celta y el último de Liga con el Mallorca- y dos salidas al campo del Betis y al del Barcelona. En total, quince puntos para el que quiera soñar y hacer cuentas, que lo haga. El análisis más frío dice que los rojillos dependen de muchos resultados de los otros para plantearse cualquier quiniela, muy loca en estos momentos -seis puntos de diferencia con los puestos que llevan a Europa con quince en juego es un escenario imposible o casi-.

Osasuna ha hecho de su ambición, el estilo de Arrasate desde que llegó, un buen salvoconducto para seguir en Primera División una temporada más y para comportarse tras el parón con la misma ansia. Los rojillos se han convertido en uno de los mejores conjuntos después de la pausa por la pandemia, con diez puntos conseguidos de los 18 posibles. En la clasificación tras el parón, el conjunto navarro ocuparía la zona alta de la tabla, la séptima posición, empatado a puntos (10) con uno de los grandes del campeonato, el Sevilla, y con solo dos puntos menos que los conseguidos por ejemplo por el Barcelona (12). Osasuna también aventaja en dos puntos al equipo de moda por antonomasia de esta campaña, el Granada de Diego Martínez, que lleva ocho puntos desde que se regresó del parón. Solo el Real Madrid ha sumado todos los puntos tras la detención del campeonato y el Villarreal es tras los merengues el equipo más en forma.

El acelerón de Osasuna en las tres últimas jornadas encadenando otras tantas victorias consecutivas -nueve puntos de un trago- es lo que le ha disparado a la zona de la tranquilidad y se le ha subido a la cabeza al osasunismo menos calmado.

El aliciente de este final de campeonato, quizás menos vibrante e impactante al no haber público en El Sadar y no sentirse el osasunismo de batalla a cada partido en casa, no sólo está en las cábalas sobre el final de la Liga, sino en el crecimiento del equipo. La experiencia de este grupo de debutantes y futbolistas nuevos en Primera, el aprendizaje y mejoría a medida que se plasma en retos su progresión, va a dar una vuelta a la tuerca de la calidad del grupo que debería notarse en los cursos siguientes. Una base más sólida para proyectos futuros, ayudados seguro con incorporaciones de más fuste favorecido por los ingresos económicos de la continuidad en Primera. Arrasate anuncia que llegarán hasta el final... Feliz determinación.

CLASIFICACIÓN

7.Osasuna