El nombre de Bryan Zaragoza se coló en las quinielas de muchos como firme candidato a ser uno de los 25 convocados por el seleccionador Luis de la Fuente, y su cuerpo técnico, para los partidos correspondientes a las jornadas tres y cuatro de la Liga de Naciones que España va a disputar este sábado (12 de octubre) y el martes de la próxima semana (15 de octubre) contra Dinamarca y Serbia, respectivamente. No entró el extremo malagueño a la primera, pero la baja por lesión de Ferran Torres le abrió la puerta para regresar a la selección y convertirse de paso en el undécimo futbolista que recibe la llamada de la selección española absoluta militando en Osasuna.
El excelente desempeño de Bryan Zaragoza en sus nueve primeros partidos con la camiseta de Osasuna, equipo en el que recaló este pasado verano a préstamo por el Bayern, aderezado con su espectacular gol al Barcelona, con pisadita incluida, han servido para que Luis de la Fuente vuelve a citar a un futbolista al que ya dio la alternativa en la selección absoluta hace un año, cuando comenzaba a despuntar en el Granada, tras marcarle dos tantos al Barça y justo antes de que se acelerase su traspaso al Bayern en el mercado de invierno por 15 millones de euros, ya que la idea inicial del club alemán era ficharle en verano.
El extremo malagueño debutó con la selección española absoluta el 12 de octubre de 2023, jugando la segunda parte de un partido contra Escocia disputado en La Cartuja de Sevilla y correspondiente a la fase de clasificación para la pasada Eurocopa, de la que España salió campeona. Ganó La Roja 2-0 aquel día con goles de Álvaro Morata (m. 73) y Oihan Sancet (m. 86) y, hasta antes de sustituir a Mikel Oyarzabal en el descanso, Bryan Zaragoza compartió banquillo con David García, hasta el domingo el último futbolista de Osasuna que, defendiendo la elástica del conjunto navarro, había recibido la llamada de la selección española absoluta.
Esta nómina que ahora pasa a cerrar Bryan Zaragoza la inauguró en 1925 el vizcaíno Juanín Bilbao, que luego hizo carrera en el Athletic, y le dio continuidad el pamplonés Seve Goiburu un año después, convirtiéndose además en el jugador que más partidos ha jugado con la selección española absoluta mientras militaba en Osasuna, con 6, siendo también el único que ha marcado goles, concretamente 5 en esa media docena de compromisos internacionales como rojillo.
Después les siguieron el navarro Ignacio Zoco, cuyos cinco primeros partidos como internacional los disputó perteneciendo a la disciplina de Osasuna (los otros 20, como jugador del Real Madrid); el madrileño Fernando Serena; también Enrique Martín Monreal, el catalán José Antonio Martín Domínguez y José Ángel Ziganda; y ya en el presente siglo, el valenciano Roberto Soldado y Nacho Monreal, el último antes de un David García que este pasado verano fichó por el Al-Rayyan catarí, traspaso que le reportó a Osasuna 8,75 millones fijos, cantidad que podría superar los 10 a través de diferentes variables.