Osasuna-Alavés: Día 1 sin Bryan Zaragoza
Los rojillos buscan encaramarse a los puestos europeos ante un Alavés con entrenador nuevo y recién eliminado de la Copa (18.30 horas, ‘Movistar’)
Un derbi siempre es algo especial por Pamplona. Más si este es contra el Alavés, un club con el que la afición de Osasuna tiene un vínculo especial. Pero la realidad es que ambos equipos llegan con casuísticas muy diferentes al encuentro de este domingo (18.30 horas, ‘Movistar’) y con ambiciones totalmente contrarias. Los rojillos buscan encaramarse a puestos europeos pero para ello tendrán que encontrar la fórmula de cubrir la baja de Bryan Zaragoza.
Osasuna recibe al Alavés con la mira puesta en los puestos que dan derecho a jugar en Europa la temporada que viene. Lo hace cuando ya se vislumbra el final de la primera vuelta y consagrando el cambio de entrenador de una manera tranquila. Pero también lo hace con un reto importante entre sus manos.
Los rojillos se enfrentan a la visita del Alavés sin la presencia de uno de sus jugadores referentes: Bryan Zaragoza. El extremo estará unos meses de baja y el equipo tendrá que buscar una solución para seguir surtiendo de balones a un Budimir que se encuentra en gran estado pero que necesita de alguien que le deje en buena disposición para marcar.
Las opciones son múltiples, pero también inexploradas. Vicente Moreno no se ha caracterizado por las rotaciones y los descansos, lo que deja el sustituto en incertidumbre, pero está claro que será fundamental acertar para no bajar el caudal ofensivo, especialmente en casa, donde se han sustentado buena parte de los 23 puntos conseguidos hasta ahora.
Esa es la gran duda de un equipo que a priori variará poco más. Con los titulares descansando gran parte de los minutos en Copa (aunque tuvieron que aparecer al final) no se espera ningún tipo de revolución en el once en cuanto a nombres, pero no se descarta que Moreno cambie de sistema en busca de la profundidad perdida con Bryan ya que los únicos sustitutos naturales son Kike Barja e Iker Benito, actualmente sin apenas minutos, aunque el primero fue fundamental para darle la vuelta a la eliminatoria copera. Ambos dos deberían de ganar peso en los partidos con la ausencia del malagueño, pero habrá que ver qué ocurre.
La buena noticia para Moreno será la vuelta de Torró. El eje, sin duda, del juego del entrenador de Massanassa y que estuvo sancionado en el último partido. Habrá que ver si vuelve por Iker Muñoz o si los dos comparten espacio en el centro del campo, desplazando a Moncayola a una banda y cubriendo de esta manera el hueco de Bryan. Moreno solo entrenó un día en Pamplona por lo que ha sido difícil descifrar su idea para la banda.
Un rival decaído
El rival de Osasuna llega en una situación crítica. A la situación deportiva (un punto solo por encima del descenso) se une la social, totalmente enfadada con la decisión de destituir a Luís García. Coudet, su sustituto, tiene trabajo en todos los aspectos y más cuando en su debut fue eliminado por un equipo de Segunda RFEF en Copa. El equipo que puede saltar a El Sadar es una duda total, ya que viene de una eliminatoria con prórroga y jugadores cargados físicamente que, además, tuvieron un largo viaje después.
Todo enmarcado en un día en el que las aficiones de ambos equipos podrán disfrutar de una previa como las que gustan gracias a que, por una vez, el horario del partido ha acompañado. Será una fiesta hasta que empiece el partido, después alguno estará más contento que otro.