Osasuna-Real Madrid, previa, horario y dónde ver por TV: corazón contra dinero
Los rojillos reciben al actual líder con la ilusión de asaltar puestos europeos
El encuentro de este sábado de El Sadar no es un partido más. Osasuna recibe al Real Madrid (16.15, ‘DAZN’) y los recuerdos de encuentros históricos en Pamplona se agolpan en el imaginario rojillo. El campo navarro siempre supone un lugar incómodo para los blancos, actual líder de la clasificación, y más cuando el equipo de Vicente Moreno tiene la opción de poder asaltar puestos europeos de dar la campanada y sacar los tres puntos ante el Real Madrid.
Relacionadas
La gran diferencia de muchas visitas del Madrid al coliseo pamplonés es que la situación de Osasuna es mucho más cómoda que la habitual. Los pupilos de Vicente Moreno, con 31 puntos de la clasificación, comienzan a mirar a los meses que quedan de temporada con la ilusión de poder pelear por puestos europeos. Tras una racha larga en la que la victoria se escapó en varios momentos por diferentes casuísticas, los rojillos tienen a tiro las plazas que dan derecho a Europa. El rival, evidentemente, es de una complicación extrema, pero Osasuna ya acabó con la racha del Barcelona en casa esta misma temporada. Osasuna sabe que si quiere optar a alguna de las competiciones europeas, debe de hacerse muy fuerte en casa, como dijo Sergio Herrera.
Boyomo, tras su mejor partido como jugador de Osasuna, será baja por sanción y su lugar lo ocupará un Herrando ya acostumbrado a tener que rendir contra grandes y hacerlo a la perfección. Además, la ausencia de rotación está castigando al de Campanas, que cada vez que juega lo hace notablemente. El resto del once será el esperado seguramente, con Bryan en el extremo y Torró en el ancla del centro del campo.
El Sadar, clave
Sin duda el campo de Osasuna será fundamental. La afición, que ha agotado las entradas, tiene la posibilidad de mostrar que el campo navarro sigue resistiendo un poco al fútbol moderno y se convierte en una caldera. Será fundamental el papel del público, al igual que el de un Munuera Montero que habrá que ver si está condicionado por toda la campaña contra el estamento arbitral iniciada por el poderoso Real Madrid y sus huestes hace ya tiempo.
Marea blanca en Noáin en la previa contra Osasuna
La última victoria ante el Real Madrid en El Sadar data del 30 de enero de 2011, con el solitario tanto de Camuñas, que dio los tres puntos a los locales. Desde entonces, 6 derrotas y 3 empates en la capital navarra. Como último antecedente ante un grande, Osasuna mantiene muy presente el 4-2 contra el Barcelona en septiembre en el que fueron un vendaval para sorprender a los culés con Budimir y Bryan como figuras que sobresalieron por encima del resto.
El rival
Lucha por el título en LaLiga que se ha apretado en las dos últimas jornadas, en las que el Real Madrid sólo ha sumado un punto. Derrota en campo del Espanyol y empate en el derbi ante el Atlético; resultados que han metido de lleno, de nuevo, en la pelea al Barcelona.
Por ello, la visita a Osasuna crece aún más en importancia mientras que Carlo Ancelotti tendrá que calibrar bien el desgaste de los suyos tras el exigente partido en Manchester y a cuatro días del partido de vuelta en el que defenderán la ventaja de un gol en el Santiago Bernabéu.
Eso sí, las ausencias por lesión siguen marcando el paso del conjunto blanco. A las bajas de larga duración por lesiones de rodilla de Dani Carvajal y Éder Militao, se le suman las de Lucas Vázquez y las de David Alaba y Antonio Rüdiger. Ninguno de estos tres podrá jugar en Pamplona. Ahí reside el gran problema para los blancos.
La defensa, con el canterano Asencio (quien sigue con sus problemas judiciales) y Tchouameni es un lugar por donde Osasuna puede hacer daño, al igual que con Fede Valverde, un jugador muy sólido pero que tendrá que encarar a Bryan, cuando él está acostumbrado a los menesteres del centro del campo. Por ahí es por donde cojea un once titular que tendrá a Bellingham por delante, de nexo con una delantera con el tridente Vinicius-Mbappé-Rodrygo asentado, mientras que Brahim, con su gol en Manchester, pide paso para dar descanso a uno de los tres.
A fin de cuentas el rival más peligroso para un Osasuna que tirará de corazón para enfrentarse a semejante transatlántico. De ganar el premio sería mayúsculo.