Osasuna: el camino que lleva a Europa
Osasuna y el Valencia son los únicos candidatos sin duelos directos por clasificarse
Tres partidos. 270 minutos para dilucidar una pelea por Europa en la que están sumidos desde el séptimo hasta el duodécimo clasificado, Osasuna entre ellos. Los rojillos tienen un calendario sin duelos directos, algo que solo le ocurren a ellos y al Valencia. Todos los demás se enfrentarán con equipos involucrados en la pelea por una plaza de Europa League y la de Conference League.
Osasuna comienza la pelea final en El Sadar. Lo hace el jueves, ante el Atlético de Madrid. Un duelo a priori complicado que el contexto lo deja mucho más amable. Los rojiblancos no tienen opciones de pelear por la Liga y ya han certificado su clasificación a la próxima Champions. Eso sí, el encuentro contra los rojiblancos es el del rival con más nivel. Habrá que ver si Simeone y compañía no está pensando ya en dosificar de cara al Mundial de Clubes que tienen en junio. En cualquier caso, se debería de notar qué equipo de los dos se juega más.
El siguiente será de nuevo en El Sadar. De ahí el mensaje según acabó el partido de todos los que hablaron apelando a la magia del campo rojillo y al apoyo de la afición. El partido ante el Espanyol será decisivo para saber si se llega vivo al último partido. Los navarros tienen perdido el average contra rivales como el Rayo Vallecano, por lo que se antoja decisivo acabar con más puntos que ellos y no agarrarse a múltiples empates.
Los catalanes llegarán a El Sadar, seguramente, con la salvación aún por cerrar, aunque muy encaminada. Los catalanes se jugarán cerrar su continuidad en Primera en El Sadar por lo que se espera un rival extramotivado, pero también con más presión que Osasuna.
Por último, los rojillos cerrarán la Liga contra el Alavés en Vitoria. Sería un duelo fratricida en caso de que ambos se jugasen sus objetivos. Los babazorros solo tienen ahora mismo un punto de ventaja sobre el Leganés. Lo ideal para Osasuna sería que los vitorianos pudiesen cerrar la salvación antes y así encontrarse un rival más relajado, aunque en su casa siempre es peligroso y no podrían confiarse.
Estos son los tres encuentros en los que Osasuna se jugará un pase para Europa que parece complicado pero para el que no tiene un rival directo en el camino, algo que sí tienen la mayoría de los opositores.
Duelos directos
El Celta es el mejor clasificado por lo que tiene todas las papeletas ahora mismo para ir a la Europa League la próxima temporada. Pero los vigueses para eso tendrán que ganar primero en el Reale Arena a la Real Sociedad y luego al Rayo Vallecano. De hacer esto alejaría de manera definitiva esa plaza de Osasuna...pero acercaría sobremanera la de Conference si los rojillos cumplen. Cierran la Liga en Getafe contra un equipo que seguramente no se juegue nada.
El Rayo, además de visitar los vigueses, reciben al Mallorca en la última jornada de casa en un partido en el que a Osasuna puede que le convenga el empate, aunque es pronto para saberlo. Ahora mismo madrileños y baleares están empatados en la clasificación. El Valencia es el otro equipo implicado que no tiene encuentros directos. Eso sí tiene que jugar contra el Athletic y el Betis, que pueden estar jugándose la Champions.
Por último, la Real Sociedad es el que más complicado lo tiene, tanto por ser el peor posicionado como por tener un calendario complicado ante rivales como Celta, Girona o Real Madrid.
Un camino complicado para todos pero que solo tendrá premio para dos.