Sumó Osasuna en el Benito Villamarín contra el Betis un punto (1-1) que le sirve al conjunto navarro para no descolgarse en exceso de la pelea por clasificarse para una competición europea. Los rojillos caen a la undécima plaza de la tabla de Primera División con 45 puntos, los mismos que tiene el Valencia, que es décimo, y se queda a dos de la octava plaza, en poder ahora del Rayo Vallecano, que iría a la Liga Conferencia y que tiene los mismos 47 puntos que el Mallorca, que es noveno. Más lejos se queda la séptima plaza, que da acceso a la Liga Europa y que ahora mismo ocupa el Celta con 49 puntos, cuando sólo quedan 9 en juego. Es decir, tres jornadas.

Osasuna rascó en Sevilla como deseó en la previa del encuentro su entrenador, un Vicente Moreno que ha cumplido con creces el objetivo para el que le contrató el club navarro, lograr una permanencia que es virtual desde hace un par de jornadas y que el pasado viernes se convirtió en matemática. Sin embargo, los rojillos desaprovecharon varias claras ocasiones de gol que les impidieron salir victoriosos del Benito Villamarín. Es decir, que Osasuna rascó, pero no ganó a domicilio, la asignatura pendiente del conjunto navarro este curso y la de su entrenador en todo su historial como técnico de Primera División en España.

Alberto de la Fuente, en la grada

Del partido que disputaron Betis y Osasuna en el Villamarín no perdió ripio Alberto De la Fuente, hijo del seleccionador y analista del cuerpo técnico de su padre desde principios de este año. El hijo de Luis De la Fuente estuvo viendo un compromiso liguero con varios candidatos a entrar en la próxima lista (Bryan, Areso y Aimar, por parte rojilla) para la fase final de la Liga de Naciones, en la que España disputará el 5 de junio en Stuttgart una semifinal contra Francia (la otra la jugarán un día antes Alemania y Portugal en Múnich), con la final y el tercer y cuarto puesto fijados para el 8 de junio.

Vicente Moreno ganó un partido fuera con el Espanyol, otro con el Mallorca, con el Almería no tuvo tiempo porque sólo duró siete jornadas y con Osasuna ha mejorado sus números merced a los triunfos en el Reale Arena (0-2) y en Zorrilla contra el Valladolid (2-3).

En cualquier caso, Osasuna sigue inmerso en la pelea por meterse en una competición europea, que sería un premio mayúsculo para una temporada tremendamente irregular, con un inicio de curso espectacular en el que el conjunto navarro llegó a coquetear con los puestos de Champions, un tramo de temporada en el que se le resistió la victoria durante varias jornadas y que a punto estuvo de costarle el puesto al técnico, y un tramo final en el que los rojillos están remontando el vuelo y aspiran de nuevo a Europa.