No comenzó con buen pie el pasado mes de agosto el cuarto mandato consecutivo de Luis Sabalza como presidente de Osasuna, pues horas después de anunciar a Martín Corera como directivo, el susodicho se vio a obligado a dimitir por los mensajes de apoyo a Israel que comenzaron a correr por las redes sociales. Y a Manuel Piquer, que era a quien Corera había venido a sustituir, no le quedó otra que continuar en la junta porque los estatutos exigen un mínimo de cinco miembros y, sin él, sólo eran cuatro: Luis Sabalza, César Muniáin, José Andrés Burguete y Josetxo Pérez de Zabalza. Sin embargo, esto va a ser así hasta dentro de bien poco, pues el presidente del club tiene previsto anunciar a dos nuevos directivos durante el presente mes de octubre.
La llegada de nuevos integrantes a la junta de Luis Sabalza va a permitir a Piquer cumplir con su deseo de abandonar su cargo como directivo por problemas de agenda, aunque, en cualquier caso, la intención es que siga con su labor de secretario, una figura que, después de la última reforma de los estatutos, no tiene la obligación de formar parte de la directiva. Es decir, que el actual presidente de la Confederación Empresarial Navarra (CEN), cargo que le ocupa mucho tiempo y desvelos en su agenda, va a tener voz en la junta, pero sin voto.
Cuando se produzca el anuncio de los dos nuevos directivos, socios ambos del club, serán ya 15 los compañeros de junta de Sabalza desde su aterrizaje en la presidencia de Osasuna allá por diciembre de 2014.
Dos asambleas a finales de noviembre
Aunque no tiene todavía una fecha ficha, Osasuna tiene previsto celebrar una doble asamblea en fechas cercanas al penúltimo fin de semana del próximo mes de noviembre, cita ordinaria en la que la junta directiva someterá a votación las cuentas del año pasado, con un superávit de dos millones de euros –gracias en gran medida al traspaso de David García al fútbol qatarí por 8,75 millones fijos, que podrían ser más si se cumplen diferentes cláusulas–, y el presupuesto para la actual, que, según el presidente, no rebasara los 80 millones del curso pasado.
Tras la Asamblea ordinaria, se celebrará la extraordinaria, en la que están previstas hasta cuatro votaciones para la renovación de la Junta Electoral, de la Comisión de Control Económico, del Órgano de la Defensa del Socio y del Órgano Disciplinario.
En definitiva, que se trata de una cita que, debido a su elevado contenido, será más bien larga, aunque, eso sí, no tiene por qué coincidir con un día de partido de Osasuna.