La consejera de Deporte, Rebeca Esnaola, respondió en la Cadena SER a las afirmaciones realizadas por el presidente de Osasuna, Luis Sabalza, en la asamblea de compromisarios aclarando varios aspectos relacionados con la financiación del club y el uso de instalaciones públicas

Esnaola recordó que “Osasuna no tiene subvenciones ya que le patrocina una casa de apuestas y hay una Ley que impide que quien tiene ese tipo de financiación reciba ayudas públicas”, subrayando que la normativa es clara y limita cualquier posibilidad de apoyo económico directo por parte del Gobierno de Navarra mientras exista ese tipo de patrocinio. Aunque también comentó que Osasuna Femenino sí que recibe ayudas públicas al no tener este tipo de vínculos.

En relación con la ampliación de El Sadar y las peticiones de protección civil para llevarla a cabo, la consejera señaló que el Departamento de Interior debe actuar con especial rigor. “Interior tiene que trabajar en un tema que es muy delicado como es la evacuación de personas, por lo que debemos de ser exquisitos con el cumplimiento”, enfatizó, poniendo el foco en que cualquier actividad que implique afluencia de público debe ajustarse estrictamente a los protocolos de seguridad.

El Sadar, público

Finalmente, Esnaola recordó que el estadio de El Sadar es un bien público y está sujeto al marco legal correspondiente: “El Sadar es propiedad del Gobierno de Navarra y la Ley de Patrimonio no permite el alquiler de ese tipo de espacios a la entidad que ocupa el estadio”.

Con esta aclaración, quiso zanjar la controversia sobre el uso de la instalación después de que el presidente de Osasuna lanzara diferentes mensajes al Gobierno en su discurso de apertura de la asamblea.