pamplona. El informe municipal sobre inmigración en Pamplona correspondiente a junio de 2010 refleja que los búlgaros han superado por primera vez a los ecuatorianos como comunidad extranjera más numerosa de la ciudad. Más concretamente, en Pamplona se contabilizan 24.999 inmigrantes, que suponen el 12,6% de la población, y de ellos 2.846 son de nacionalidad búlgara y 2.833, ecuatorianos.

Volviendo a la cifra total de población extranjera, la mayor presencia se dio en 2008, con 25.269 personas, para comenzar a descender paulatinamente después. De todas formas, el equipo de sociología municipal advierte de que esto no quiere decir que se haya frenado la inmigración, ya que el descenso de empadronados extranjeros se produce (sobre todo en el caso de los suramericanos) por la nacionalización como españoles de muchos de ellos. Por ejemplo, sumando inmigrantes nacionalizados y extranjeros, el incremento va de los 24.224 inmigrantes empadronados en 2006 a los 32.344 de este año, pasando por los 30.599 de 2008.

por barrios Como en anteriores estudios, se constata que los extranjeros se reparten por todas las zonas de la ciudad "sin concentraciones exageradas", aunque la mayor presencia se da en Buztintxuri (24,3% de la población), Milagrosa (20%), Etxabakoitz (19,7%), San Jorge (17,3%), Casco Viejo (14,9%) y Rochapea (14,2%). El barrio con menor porcentaje de inmigrantes sigue siendo Mendillorri (5,6%).

Por nacionalidades, destaca el predominio de los búlgaros en Rochapea, Chantrea y Milagrosa; el de rumanos en Rochapea y Chantrea; ucranianos en San Juan, Milagrosa y Rochapea; moldavos en Iturrama y San Juan; chinos en Iturrama y San Juan; y portugueses y marroquíes en Rochapea.