Síguenos en redes sociales:

Iñaki Heras: "Mejoraría los parques instalando carteles didácticos"

El biólogo Iñaki Heras ofreció ayer en el civivox Condestable una conferencia en torno a las zonas verdes de Pamplona y Comarca. Según dice, los parques son un elemento fundamental en la mejora de la calidad de las ciudades, y el estado de los de la capital navarra es "muy bueno"

Iñaki Heras: "Mejoraría los parques instalando carteles didácticos"Iban Aguinaga

pamplona. La idea de que Pamplona es una de las ciudades con más zonas verdes es una frase repetida. En concreto, "26 metros2 de espacios verdes por habitante", calculó en su momento la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina. Según el biólogo Iñaki Heras, que ayer impartió una conferencia titulada Los parques de Pamplona y su comarca en Civivox Condestable, "entre todos los parques alcanzan seguro los 550.000-600.000 m2" y su número supera la quincena.

¿Qué importancia considera que tienen los parques en las ciudades?

Mucha. Su importancia no reside únicamente en ser elementos decorativos sino en ser espacios de ocio y esparcimiento necesarios en una ciudad, así como desempeñar su función de pulmón para mejorar la calidad del aire en el entorno urbano.

¿Cuál es su valoración de la situación actual de los parques de Pamplona y su comarca? ¿Cuáles se encuentran en mejores condiciones y cuáles en peores?

No sabría destacar un parque por encima de los demás en función de su estado ya que creo que todos reúnen unas condiciones muy buenas. Si me preguntas por mis preferencias, la Vuelta del Castillo por su gran superficie de césped donde poder desarrollar múltiples actividades y la Taconera por combinar espacios verdes con monumentos arquitectónicos como el Baluarte de la Taconera o la Media Luna de San Roque y la presencia de animales en los fosos constituyendo un pequeño zoológico.

¿Considera que podrían mejorarse?

Creo que su estado es muy bueno y que se invierte en su conservación. Plantearía como mejora la instalación de unos carteles didácticos en los que se explique, además del diseño del parque, la flora y, dentro de lo posible, la fauna que se puede encontrar en los jardines.

¿Cuál es su valoración sobre la actuación municipal en lo referente a los parques, sobre todo urbanísticamente hablando?

Buena. Creo que desde el Área de Urbanismo son conscientes de la necesidad e importancia de la construcción de espacios verdes en el diseño de las nuevas zonas urbanas. Barrios nuevos cuentan con amplios jardines como el Parque de los Aromas en Buztintxuri o un parque con lago en Sarriguren. Si no me equivoco, también está proyectada la construcción de un nuevo lago donde estaba El Pamplonica con idea de unir el campus de la Universidad de Navarra con el de la UPNA a través de un corredor verde paralelo al río Sadar.

¿Considera que es compatible la sostenibilidad y fomento de los espacios verdes y el urbanismo?

Perfectamente. De hecho, me parece necesaria. Vivir en una ciudad con abundancia y variedad de espacios verdes aumenta la calidad de vida.

¿Cómo afectan las obras a los parques?

Creo que tanto desde el Ayuntamiento como promotor de la obra como desde la constructora se trabaja para disminuir o eliminar en la medida de lo posible las afecciones posibles con la aplicación de medidas preventivas y correctoras.