Paulina Fernández Martínez presentó ayer la tercera edición de su libro Mi calle, sus personajes y la churrería La Mañueta. Fernández cuenta que al principio se mostró reticente a la nueva publicación"pero me animaron mis hijos y ahora estoy contenta". "He metido algunas cosas nuevas, más recuerdos y cosas que pasaron... siempre pienso que pueden leerlo los descendientes de las personas que cito", añade.

El libro de esta vecina de la calle Mañueta, nacida en el número 7 hace 90 años "en el mismo portal que Sabicas, pero yo en el 2º piso -no en el 3º-, y diez años más tarde", según relata, se trata de una obra en la que recorre la historia, los pisos, los locales y los vecinos que habitaron esta "pequeña pero gran calle", como ella misma expresa en el prólogo de la segunda edición (de 1991).

Establecimiento familiar La churrería La Mañueta, que abre únicamente durante los Sanfermines (de 6.00 a 11.00 horas), el fin de semana previo a las fiestas y los domingos de octubre, sigue funcionando de manera artesanal. "No hay ninguna máquina, solamente la humana. Todo se hace a la vista del público, pero cuando se prepara la pasta, se dicen las palabras mágicas dando la espalda al cliente y en voz baja", relata Fernández.

En cuanto al sabor de los churros "el secreto es que es todo artesano, que se ve cómo se hacen (se llena el molde, se amasa, se rasca, se tira...) y la leña es de haya navarra", subraya. Y ante la pregunta sobre su dinamismo y alegría, esta nonagenaria declara que ha sido "muy bien regada y, sobre todo, mimada". Los pocos días -aunque intensos de actividad- que abre la conocida churrería, entre los cuatro fogones y calderas, siempre se encuentra Paulina arropada y ayudada por su familia y "seis chicos que llevan más de 35 años", cuenta orgullosa.

Por su parte, el nombre de la calle, recuerda Fernández en su obra citando al historiador José Joaquín Arazuri, viene de la "vasconización" del topónimo de la Rúa de los Baños, como fue conocida la calleja desde 1275 hasta el siglo XVII, cuando "bañus se convirtió en Mañu y Bañueta en Mañueta".

mañana Por los 140 años cumplidos el jueves, la emblemática churrería abrirá mañana de 8.00 a 11.00 horas. El aniversario continuará su fiesta con el baile de los gigantes de la Mañueta, construidos en 1905 por el padre de Paulina, Elías Fernández Olagüe. Se trata de dos reyes europeos y dos africanos, que durante el año quedan guardados en una bajera vestidos con unos impermeables para su conservación. La reina europea mañana lucirá un collar especial "igual al que mi padre le puso", cuenta Fernández, ya que en su honor se le colocará uno "hecho con huevo vacío y una chistorra", complemento que él diseñó y se ha sacado desde el centenario de la churrería, en 1972.