Decenas de pamploneses acuden a diario a alguno de los 37 establecimientos adscritos a esta iniciativa para degustar las variadas tapas que ofrecen a un precio de dos euros. Muslitos de codorniz, manitas de cerdo, relleno, caracoles o chistorra son los ingredientes principales de algunos de estos platos, que pueden disfrutarse con el acompañamiento de bebida que propone cada establecimiento, aunque esto no entra dentro del mismo precio.

"Hay bastante más demanda que otros años, estamos trabajando mejor y acuden clientes de todo tipo porque el precio es bastante asequible", aseguró Martin Jurek, del bar Okapi, que junto al restaurante Mi Casa-Nire Etxea ha optado este año por ofrecer manitas de cerdo con crema de hongos, acompañadas de una tostada de pan y una croqueta. José García, uno de los clientes que ayer degustó esta cazuela, la definió como "exquisita". "La salsa está muy bien, las manitas bien cocidas, la presentación buena... con la relación calidad-precio que tiene no se le puede pedir más", afirmó. García y su esposa, Maite Barriga, comentaron que "estas propuestas deberían hacerse más veces, todos los domingos incluso".

De la misma opinión eran Elisa Goicoechea, Leopoldo y Mikaela Quintana y Rubén Martínez, que ayer disfrutaron de Hola relleno y Hola caracol, la propuesta de Lajuana Gastrobar. "Tenían que hacer esto dos veces al año, no solo una", señaló Martínez. Él y ella ya habían acudido el día anterior a este establecimiento, así que el domingo animaron a los padres de Mikaela, que viven en Olazagutía, para acercarse al lugar y pasar un día en familia. "Estaba muy buena, ya es el segundo día que venimos. Ayer -por el sábado- vinimos solos y hoy -por ayer- hemos traído a los suegros", explicó Martínez.

Carol Aranda, la propietaria de este local, situado en la calle Mercaderes, contó que habían optado por relleno y caracoles como ingredientes estrella "para que las cazuelas fueran con productos navarros, al igual que el vino, y potenciar lo de aquí". Es la primera vez que este bar participa en esta iniciativa, ya que se inauguró en abril. "Sí que participamos en la semana del pincho y, de hecho, ganamos un premio de maridaje y otro por un pincho de cordero", puntualizó Aranda, que apuntó que "la gente está aceptándolo muy bien, tanto el producto como el maridaje".

Quien sí lleva participando en las doce ediciones de esta semana especial es el bar Fitero, al menos así lo recuerda la cocinera Milagros Molins, que trabaja desde hace 13 años en este establecimiento de Estafeta. Junto a la ayudante de cocina, Syuzan Murad-Mustafa, Molins prepara bacalao al pil-pil con verduritas en tempura sobre una base de patatas, una cazuela que han llamado Secretico de la abuela. "Estamos vendiéndola muy bien, el bacalao es muy socorrido y es algo que le puede gustar a todo el mundo", indicó Molins.

los premios La Asociación de Hostelería de Navarra ofrece premios para el mejor de los 37 establecimientos participantes. Los finalistas optarán a premios de oro, plata y bronce y al mejor maridaje entre cazuela y vino aconsejado. El Consejo Rregulador Denominación Origen Navarra entregará al establecimiento ganador tantas copas de vino como kilos pese el propietario. La final tendrá lugar el próximo 15 de octubre en la Sociedad Gastronómica Gazteluleku. Los navarros podrán disfrutar de esta iniciativa hasta el 12 de octubre.