pamplona - A las casi 24.000 firmas presentadas contra la muestra por el 250º aniversario del regimiento América 66 que está previsto que se ubique en la Ciudadela y abra sus puertas el próximo viernes, se suman, además del rechazo de la mayor parte de la oposición municipal, las quejas que llegan desde otras partes del Estado. Así, el periódico asturiano La Nueva España recogía en un artículo el hecho de que la capital navarra va a homenajear al batallón que "violó y asesinó a 17 personas en Valdediós en 1937".

El rotativo narra en un extenso artículo que los sucesos de Valdediós sucedieron el 27 de octubre de 1937 "cuando un regimiento de las Brigadas Navarras llegó al monasterio de Valdediós, en Villaviciosa, donde habían sido trasladados los trabajadores del antiguo Hospital Psiquiátrico de la Cadellada, en Oviedo. Según varios testimonios de la época, recogidos en un informe por la Asociación de Memoria Histórica Asturiana, los soldados de estas brigadas obligaron a los trabajadores a organizar una cena y una fiesta y después violaron indiscriminadamente a las mujeres. Después de las violaciones, los soldados obligaron a los trabajadores a cavar su propia fosa, donde fueron arrojados sus cuerpos tras fusilarlos". En el año 2003, se llevó a cabo la exhumación de 17 cadáveres que permanecían en esa fosa.

A estas narraciones se une la demanda del Defensor del Pueblo que ya ha solicitado al Ayuntamiento que "adopte las medidas necesarias" para garantizar que la exposición respete "en todo momento" la ley de Memoria Histórica. - D.N.

24.000

Firmas contra esta exposición que se inaugurará el viernes en la Ciudadela.

Respeto. Nafarroa Bai, I-E, EH Bildu y PSN se han pronunciado en contra de que se celebre en un espacio público.