El bar Iruñazarra abrirá en dos meses con gastronomía navarra, tras una reforma integral
Elena Aróstegui (Casa Sabina y Hotel Roncesvalles) regentará el restaurante
Pamplona - Cerrado a mediados de 2013, el bar Iruñazarra de la calle Mercaderes reabrirá en el plazo de dos meses, después de una reforma integral que ha hecho a sus nuevos propietarios, la sociedad Iturondo SL, compuesta por cuatro empresarios navarros, a tener que demorar la inauguración, debido a que el local, que ya abrió como bar en los años 60 de la mano de Aparicio, se encontraba ya obsoleto en lo que a instalaciones se refiere.
“Nos gustaría estar listos para el puente foral, o a lo más tardar para Navidades, en cualquier caso antes de final de año”, señaló Jesús Iturbide, uno de los propietarios.
El pasado mes de febrero la sociedad Iturondo adquirió el local en subasta pública por un precio de 950.000 euros, y en julio comenzaron los trabajos de vaciado del local. Los nuevos propietarios se han encontrado con una serie de dificultades técnicas, dado la antigüedad del local (referentes a saneamiento y desagües, por ejemplo), que han hecho que esta tarea haya durado dos meses. A partir de ahora van a comenzar las obras del proyecto realizado por el equipo de Zuasti Arquitectos y que contempla un local de dos alturas, con la estética de un restaurante tradicional, con madera y un aire de cervecería. De hecho están contactando con empresas como Estrella Galicia para el suministro.
En dos plantas, el nuevo Iruñazarra (ya que sus propietarios quieren mantener el nombre) tendrá a grandes rasgos la misma distribución que el anterior. Con 200 m2 en cada planta, en la superior, con una altura de 3,5 metros, ya que se insonoriza totalmente, mantiene una barra de 12 metros a la derecha, con zona de comedor para menús, raciones y pinchos, mientras que en la inferior se ubicará el restaurante de carta. Sí cambia la cocina, que se baja a la planta inferior, mientras que en la parte central se creará un gran núcleo (de 3x3x3), donde se localizarán las escaleras y las zonas de baños, para los comedores superior e inferior, respectivamente. Dada la antigüedad del inmueble (fechado en torno a 1880), en la planta inferior, por ejemplo, se mantienen elementos antiguos como los arcos de piedra (cargaderos), que se incorporan al proyecto. Tendrá zona de brasa de gas, con el uso de piedra volcánica. La inversión de los propietarios para reformar el local supera los 400.000 euros.
ELENA ARÓSTEGUI, GERENTE El bar restaurante Iruñazarra ha querido contar con una veterana en negocios hosteleros para regentar el restaurante. Elena Aróstegui Domench, gerente de Casa Sabina y el Hotel Roncesvalles, llevará a su equipo al nuevo Iruñazarra. “Hemos querido contar con alguien así, tiene una experiencia contrastada y una cocina muy buena”, indicó Iturbide, quien añadió que la oferta del Iruñazarra va a ser “gastronomía tradicional, trucha, chuletón, ajoarriero..., con raciones grandes porque aquí nos gusta comer bien”. Según añadió el propietario, “queremos que salga bien y agradar al público pamplonés y al visitante, porque es un local referencia en el Casco Viejo que siempre nos ha gustado”.
Cerrado en 2013 El Iruñazarra, que abrió como bar en torno a 1966, se encontraba en los últimos tiempos en una delicada situación económica, que motivó el cierre en 2013 y que la anterior propiedad accediera al concurso de acreedores voluntario. El Juzgado de lo Mercantil dictó la liquidación de la empresa y salió a subasta pública el local.
Adquirido en febrero. La mercantil Iturondo SL, que agrupa a 4 inversores navarros (del ámbito empresarial e inmobiliario), adquirió el 26 de febrero el Iruñazarra en subasta pública y por 950.000 euros. En la misma, pujaron también Eusko Alkartasuna y la Peña La Única. Según calculan, la puesta en marcha del establecimiento superará los 400.000 euros de inversión.
El Iruñazarra abrió en los años 60, de la mano del empresario Ricardo Aparicio, propietario entonces del Vistabella e Iruñaberri.
Más en Pamplona
-
Plan de la Persona Mayor en Rochapea
-
La Ciudadela acoge el quinto peldaño de la 'Escalerica' en torno a las tradiciones de Pamplona
-
El vivero municipal de Miluze abastece de flores y plantas a los jardines de Pamplona
-
Los elogios al restaurante Rodero de grandes chefs de todo el país por su 50 aniversario