Solo 31 de las 297 bajeras de jóvenes son conflictivas
Un informe de la Policía Municipal recoge que 23 de ellas ya están cerradas o precintadas y que dos siguen dando problemasEl Ayuntamiento plantea un programa piloto en la Milagrosa
pamplona - El informe elaborado por la Policía Municipal sobre las bajeras juveniles en Pamplona concluye que solo 31 de los 297 locales identificados pueden ser catalogados como conflictivos. De esos 31 piperos donde se han registrados denuncias, que suponen poco más del 10% total, 23 han sido cerrados o precintados, seis mantienen su actividad sin incidencias posteriores y solo dos (uno en la calle Guelbenzu y otro en la calle Virgen de Jerusalén) continúan generando problemas de orden público o para los inquilinos de las viviendas donde se ubican en los barrios de Milagrosa y San Juan, respectivamente.
El dato forma parte de un estudio más amplio sobre este tipo locales de ocio privado que ha elaborado el Ayuntamiento de Pamplona ante las quejas de algunos propietarios y comunidades de vecinos, cuyo borrador fue presentado ayer ante la Comisión de Asuntos Ciudadanos.
El informe de campo ha corrido a cargo de los agentes de la brigada de Seguridad Ciudadana al mando de un comisario, que en los dos últimos dos años se han dedicado a controlar el número y el estado de locales destinados al ocio juvenil.
Fruto de este trabajo se ha podido determinar que el barrio de la Milagrosa es la que más bajeras o piperos tiene, con 67, aunque llegó a contar con 74 hasta que la intervención policial obligó al cierre de 7. Le siguen Chantrea con 28, Santa María la Real con 27, San Juan 23, Rochapea 21, Iturrama 20, Azpilagaña 10, Etxabakoitz 9, San Jorge 9, Mendillorri 8, II Ensanche 7, Casco Viejo 6, Ermitagaña 5, Mendebaldea 4 y una en el I Ensanche.
Los agentes incorporan al expediente datos sobre las bajeras consideradas conflictivas. En la Milagrosa hubo denuncias en 13 bajeras, siete de las cuales ya han cerrado: y otras tres se precintaron. En Mendillorri había 3 bajeras sin licencia que fueron denunciadas; en el Casco Viejo se precintó una y se denunció a otra que luego cesó de actividad; en la Rochapea había cuatro, tres de las cuales ya están cerradas y la otra se precintó; en San Juan hubo 6, con cuatro denuncias, una precintada y la sexta que sigue abierta y generando problemas; y en la Chantrea, 3 denuncias.
Con respecto a los datos sobre el presente año, los agentes de la Policía Municipal han recibido hasta el 24 de marzo 12 llamadas de vecinos quejándose por las bajeras y se han llevado a cabo 24 sonometrías para comprobar el ruido generado en su interior.
Con este informe se puede establecer que con la excepción de unas contadas bajeras, la inmensa mayoría no genera mayores inconvenientes, aunque en algunas zonas, como la Milagrosa, el asunto se ha extendido de forma incontrolada. En este contexto hay que situar el plan piloto de conciliación puesto en marcha por el Ayuntamiento de Pamplona en el barrio que trata de facilitar una convivencia más respetuosa entre los usuarios de estos locales de ocio privado y los propietarios y comunidades de vecinos.
El aspecto más novedoso propone el establecimiento de protocolos que contemplen acuerdos de convivencia como paso previo a la concesión de las pertinentes licencias de apertura para estos espacios, así como la elaboración de un plan de actuación conjunto en los ámbitos de la convivencia, la información, la seguridad y la dinamización. Finalmente se remarca la necesidad de un registro y seguimiento de las condiciones de seguridad e insonoridad de estos espacios, con las correspondientes recomendaciones a sus propietarios para su acondicionamiento.
Las actuaciones han consistido en una serie de encuentros de mediación entre los agentes y los jóvenes usuarios de las bajeras. Estos encuentros han supuesto una primera toma de contacto para realizar un intercambio de información sobre, entre otras cuestiones, el proceso y requisitos necesarios para la obtención de la preceptiva licencia, el estado del local, la normativa vigente o la problemática detectada.
Los jóvenes han sido partícipes del proceso en todo momento, realizando las aportaciones que han considerado oportunas y se han suscrito los correspondientes compromisos de buena voluntad de los asistentes, que incluyen poner la información en conocimiento del resto de usuarios de la bajera con el fin de adoptar las medidas necesarias para mejorar la situación de su local.
Las bajeras, por barrios
Milagrosa74
Santa Maria la Real27
Chantrea28
San Juan23
Rochapea21
Iturrama20
Azpilagaña10
Etxabakoitz9
San Jorge9
Mendillorri8
II Ensanche7
Casco Viejo6
Ermitagaña5
Mendebaldea4
I Ensanche1
251
La Policía Municipal ha llegado a tener contabilizadas 297 bajeras juveniles. 251 tienen licencias y hay 12 en tramitación.
12 llamadas de quejas de vecinos. Hasta el pasado 24 de marzo, los agentes Policía Municipal de Pamplona han recibido 12 quejas vecinas y se han llevado a cabo 24 pruebas de sonometría.
Más en Pamplona
-
El hotel Tres Reyes, única empresa interesada en General Chinchilla
-
Se aplaza un día el inicio de la huelga en las villavesas a la espera de una última votación este martes
-
Estos serían los servicios mínimos del TUC por la huelga indefinida en las villavesas a partir del 2 de julio
-
Pamplona y su liturgia de la ropa blanca